El alcalde de Navalilla, Raúl San Ignacio.

«La tradición de los quintos la recuperamos en 2011»

ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·

«Nuestro patrón es San Sebastián, al que veneramos cada mes de enero, pero también festejamos a Nuestra Señora y San Roque, unas fiestas mucho más populosas»

RAÚL SAN IGNACIO MARTÍNEZ. ALCALDE DE NAVALILLA

Viernes, 28 de mayo 2021, 08:37

Además de haber trastocado nuestras vidas desde un punto de vista sanitario y económico, la pandemia, en cierta medida, ha tocado nuestras tradiciones pues la celebración de las mismas se han visto borradas del mapa o ajustada al momento actual con ese deseo de que todo mejore.

Publicidad

Aún así, sin juntarnos demasiados y evitando la reunión posterior, hemos celebrado en febrero la hacendera, que aquí también se conoce como cendera o sendera, se supone que porque siempre se limpiaban las sendas. Seguimos manteniendo esta jornada en los días de carnaval, heredada de nuestros mayores, un beneficio para la comunidad y una manera de tener el pueblo limpio, con un buen mantenimiento.

Nuestro patrón es San Sebastián, al que veneramos cada mes de enero, pero también festejamos a Nuestra Señora y San Roque, unas fiestas mucho más populosas por desarrollarse en pleno mes de agosto y que congregan a numerosas personas, da gusto ver durante esos días las calles del pueblo repletas de jóvenes.

Los quintos tienen momentos de protagonismo en esa fecha y son los encargados de pronunciar el pregón. Precisamente, esta tradición la recuperamos mi quintada allá por el año 2011, otra manera de implicarnos los jóvenes y mantener vivo algo que en otros tiempos era de referencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad