Fernando Gutiérrez, en su establecimiento. Diego de Miguel-ICAL

El templo del 'Indiana Jones' de los libros

El segoviano Fernando Gutiérrez regenta una libreria con más de 40.000 ejemplares catalogados

patricia martín-ical

Segovia

Domingo, 22 de julio 2018, 13:23

La vida de Fernando Gutiérrez, de 37 años, siempre ha estado vinculada a los libros. Siendo muy joven, su padre abrió la primera librería Torreón de Rueda, en la calle Escuderos de Segovia, y solía acompañarle cuando iba a comprar material. Ahora es el responsable de este templo dedicado al libro antiguo y usado, en un singular local situado en una pequeña pero histórica calle del casco histórico, vinculada con el oficio de la imprenta. Fernando Gutiérrez es la segunda generación de esta familia apasionada por el libro, el papel, la encuadernación y las antigüedades. La librería ocupa un local con una superficie que ronda los 160 metros cuadrados. Largos pasillos repletos de estanterías para dar cabida a los 40.000 ejemplares, «solo de libros», que tienen catalogados. «El más antiguo», explica Gutiérrez, «es de 1540 y el más moderno de hace tan sólo un año». En un solo lugar están recopilados seis siglos de arte y literatura.

Publicidad

Está todo catalogado en el ordenador y colocado por temas, que como curiosidad, están señalados, en la parte de arriba, con la misma imagen que el cartel del metro, ya que todo el cableado del techo está pintado con los colores de las líneas. Algunos temas, como novela, ensayo o poesía, además están por orden alfabético. Fernando Gutiérrez asegura que con el día a día «al final sabes dónde está cada uno». La sección favorita de los clientes es la local, dedicada a Segovia capital y su provincia. Cuenta, por ejemplo, con una primera edición de la obra 'Historia de la insigne Ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla', del historiador Diego de Colmenares, que se publicó en 1637. El más reciente es una publicación de 2017 con una recopilación de los conventos de Segovia que ya no existen.

Historia

Para Gutiérrez es muy reseñable la sección dedicada a la Historia de América, en uno de esos pasillos centrales de la librería. «Viene mucha gente de fuera para consultarla porque es muy completa para todos los estudiosos e investigadores de Hispanoamérica». Hay mucho por consultar y descubrir en el establecimiento, que tienen tantos libros que muchos clientes le preguntan si es una biblioteca. Pero aquí «todo está en venta», aunque se pueden hojear y consultar.

Los clientes son muy variados, desde el coleccionista de libro antiguo muy especializado, que busca primeras ediciones, al cliente diario que quiere novelas que están descatalogadas o un libro de autores clásicos. Hay personas, remarca el librero segoviano, a los que les gusta pasarse todas las semanas para ver las novedades y turistas franceses y alemanes, que se decantan por las publicaciones sobre viajes y literatura española. También son especialistas en grabado, fotografía antigua y mapas. «Todo lo relacionado con el papel», asegura. Curiosamente los grabados tienen un gran éxito entre los turistas de países orientales, que se llevan imágenes de Segovia o de vistas de otras localidades españolas.

La librería llama la atención por su contenido y por su estética. «La decoración es cosa de mi padre, al que siempre le han gustado las antigüedades», que solía adquirir cuando iba a hacer compras de libros, y las fue guardando. Un comercio con reminiscencias del pasado pero muy anclado en el siglo XXI, con una completa página en Internet con todos sus fondos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad