El PP pide estudiar las zonas acústicamente saturadas de Segovia
Considera que es una medida que debe adoptarse de manera «urgente» y reclama evitar la confrontación con sectores concretos
El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia quiere acabar con los problemas de ruidos que afectan al casco antiguo -y también ... a otras zonas de la ciudad- con un estudio de posibles zonas acústicamente saturadas y con un endurecimiento de las sanciones para aquellos que incumplan con la normativa. La formación liderada por Pablo Pérez Coronado subraya que es «preciso y urgente» buscar el consenso para resolver un problema «evidente» en la ciudad, pero pide evitar la confrontación con cualquier sector.
El principal grupo de la oposición municipal sostiene que el problema de ruidos que sufre la ciudad es consecuencia de la «inacción» del actual equipo de gobierno. «Si no se hace nada lo que se favorece es la confrontación y caldear los ánimos», expone Pablo Pérez Coronado, portavoz municipal del PP.
Para encontrar una solución a un problema que asegura, se da en el recinto amurallado pero también en otros puntos de la ciudad, Pérez Coronado apuesta por realizar un estudio que analice posibles zonas tensionadas acústicamente. Una vez realizado, y si se demuestra que hay lugares de la ciudad en los que el volumen de decibelios es superior al permitido sin ser un hecho puntual, aboga por tomar medidas.
Estas pasarían, según el portavoz popular, por impedir la apertura de ciertos negocios hasta que se resuelva el problema. Por ejemplo, si en el recinto amurallado se determina que hay un espacio tensionado acústicamente como consecuencia de las fiestas en pisos universitarios, Pérez Coronado propone no permitir la puesta en alquiler de nuevas viviendas.
Lo mismo ocurriría si en el estudio se detecta alguna zona saturada acústicamente como consecuencia de los bares y restaurantes. En ese caso, y según la propuesta de los populares, el Ayuntamiento podría restringir la apertura de nuevos negocios similares. No obstante, el portavoz municipal del PP insiste en que se trata de una propuesta que no busca estigmatizar a ningún colectivo o sector. «Se trata de poner solución a un problema que se da en varias zonas de la ciudad y por diferentes causas», añade.
Es por este motivo por el que Pérez Coronado defiende la idoneidad de un estudio. Considera que permitirá detectar las zonas con problemas de ruidos, sus causas y habilita herramientas para su erradicación. «A lo mejor luego no hay zonas tensionadas, y si las hay y las medidas funcionan, luego se pueden revertir», comenta.
Sanciones más altas
La propuesta del grupo municipal del Partido Popular se produce después de que la enmienda presentada por la formación en el pleno del pasado viernes a la moción de Podemos no fuera aceptada por la formación morada. Pasado el pleno, los populares confían en que su propuesta sí que salga adelante esta vez. «Es necesario dar una solución urgente a este problema», insiste.
Pérez Coronado también pone el foco en el trabajo que otras ciudades con problemas de ruidos están realizando para intentar buscar soluciones. Y pone Salamanca como ejemplo: «Es una ciudad con más de 25.000 estudiantes universitarios», afirma, una cifra que multiplica a la que hay en Segovia entre alumnos de IE University y de la Universidad de Valladolid.
En este sentido, pide tomar medidas similares a las adoptadas en la capital charra, donde se han aumentado las sanciones de la ordenanza de Ruido. «Hay que actualizar y endurecer tanto la ordenanza del Ruido como la de Convivencia Ciudadana. Es algo básico y fundamental. Exigir el cumplimiento de estas ordenanzas, estableciendo los mecanismos para ello, minimizaría considerablemente el problema con el ruido», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.