

Secciones
Servicios
Destacamos
Martín Miguel, en un llano, es cruce de cien caminos, reza el himno de la localidad. Los cien confluyeron en este lugar para ser repoblado, y su nombre no engaña: fue el caballero castellano Martín Miguel quien lo hizo, quien ganó dicho cruce en la Reconquista y llamó –o llamaron– al pueblo con su propio apelativo, una práctica habitual en la época y de la cual el municipio, además, presume.
Noticia Relacionada
«Martín Miguel, caballero, tú repoblaste estas tierras. Nunca olvidará Castilla el linaje de tu enseña», continúa la Loa y Alabanza, escrita en 2007 por Germán Casares y Juan Carlos Zamorano, a la sazón, creadores de otros himnos de municipios de la región en un intento de que no se pierdan las tradiciones populares.
Tal y como consta en los documentos, la población de Martín Miguel ese menciona desde 1290 con su nombre actual.
Según los registros históricos, a quien los repobló se le definía como «un caballero castellano al que por su actitud valerosa le fueron otorgados tierras y derechos» sobre un territorio que, tras serle arrebatado a los moros, estaría ocupado «con gentes cristianas». Mencionado durante el primer tercio del siglo XIX en el Diccionario Geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano como parte del Sexmo de San Millán, sus vecinos se dedicaban a la agricultura y a cardar lana para las fábricas de Segovia.
1290: El municipio aparece en documentos históricos por primera vez con su nombre actual, el de su repoblador.
1975 La Peña Martín Miguel 75 comienza a participar en la organización de los festejos patronales de San Bartolomé.
2007: Germán Casares y Juan Carlos Zamorano crean el himno de la localidad.
Es Martín Miguel un pueblo orgulloso de ser quien es, como recita en su joven himno, y uno unido, como ha continuado probando con el paso de los años. No en vano, hace casi 50 años, un nutrido grupo de vecinos comenzó a colaborar con la organización de los festejos patronales, celebrados alrededor del 24 de agosto, el día del patrón del municipio, San Bartolomé.
La Peña Martín Miguel 75, que así fue bautizada, hacía las delicias en los días grandes tanto de las gentes de siempre como de quienes retornan en verano a un lugar que cuenta con otras agrupaciones de carácter local, como son la Asociación Cultural San Bartolomé y el grupo de teatro El Arroyo, potenciadores de actividades durante todo el año.
Publicidad
Abel Verano
Fernando Morales y Álex Sánchez
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.