Los ejércitos británico e italiano se interesan por el revolucionario simulador de Artillería en Segovia
El coronel Martínez Ferrer destaca que la Academia está «abierto a intercambios» con otros ejércitos de la OTAN, de modo que este año continuará la segunda fase de modernización para ampliar sus capacidades
Miguel Ángel López
Jueves, 12 de enero 2017, 06:18
La Academia de Artillería de Segovia culminó el año 2016 con el relevo en la dirección, al sustituir el coronel José María Martínez Ferrer al coronel Javier Alonso Bermejo en el puesto de director, y con un incremento notable del número de visitas y de visitantes, lo que revela la imbricación del centro de enseñanza militar en la sociedad civil. Así, de las 150 visitas de 2015, con un total de 2.996 personas, el año pasado se llegó a 176 visitas y 3.385 visitantes, un incremento del 17% de los grupos programados y de casi el 13% por el número de personas que visitaron las dependencias de la Academia.
Estas visitas, siempre guiadas por el personal de la Bibioteca de Ciencia y Artillería y de los museos, tiene también el objetivo de difundir la historia del centro y dar a conocer a la sociedad la labor que realiza el centro de enseñanza militar durante ya casi 235 años; las visitas son una parte de la actividad del último año, y aumentarlas un reto para este ejercicio, aunque la Academia cuenta con la garantía de que las encuestas de satisfacción que acaba de comenzar a hacer a los visitantes son todas muy positivas.
Pero en toda esta actividad destaca la del Centro de Adiestramiento y Simulación relacionada con el Simulador de Artillería de Campaña (Simaca), que fue visitado por representantes de los ejércitos británico e italiano y cuya promoción para la utilización por otras fuerzas armadas es también uno de los retos de la Academia para este año, según comentaron ayer el coronel Martínez Ferrer, y el comandante Jesús González Laa, responsable del departamento de comunicación, en un balance de todo lo realizado en 2016.
La visita de una batería del ejécito británico fue como consecuencia de un ejercicio en el Simaca como parte de la preparación de la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN, organizado por el Grupo VII de Pontevedra y, según dijo el comandante González Laa, «se ha demostrado la utilidad del simulador para lograr la cohesión entre los participantes». Los responsables de la Academia esperan que el grupo de artillería británico que cubre esta misión regrese este año, incluyendo una batería de la Legión.
Abiertos a intercambios
El Simaca también ha despertado el interés del ejército italiano, cuyo mando de artillería de campaña visitó las instalaciones de la Academia el año pasado para ver cómo se ha logrado que sea uno de los simuladores más avanzados del mundo. El coronel Martínez Ferrer destacó al respecto que el centro está «abierto a intercambios de formación por esta vía» con otros ejércitos de la OTAN, de modo que como objetivo para este año está marcada la continuación de la segunda fase de modernización para ampliar sus capacidades.
Esta terminada la sala para la instrucción de observadores de fuegos aéreos, que inicialmente emplearán los alumnos de la Academia mientras se trabaja en el enlace del Simaca con otros simuladores, como los helicóptero de ataque Tigre, con vistas a que se utilice en la certificación de estos observadores a nivel de la OTAN; y también han sido incorporados al Simaca dos terminales de aviones tripulados en remoto (RPAS) que, junto conel terminal de radar contra-batería, pueden proporcionar información en profundidad al grupo de artillería.
En esta fase de modernización para la instrucción y adiestramiento de las unidades de artillería antiaérea en el Centro de Simulación, la Academia ha finalizado la integración entre los simuladores Mistral y los del centro de operaciones semiautomático, una integración entre simulador y sistema de mando que es «novedosa en el Ejército de tierra español e importante para hacer más realista el adiestramiento de las unidades».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.