WWF pide a la Junta que no apruebe planes de gestión de las Hoces del Riaza
La organización ecologista pide a la Administración regional que le permita participar en el proceso junto a otros sectores interesados
El Norte
Miércoles, 15 de abril 2015, 14:32
La organización ecologista WWF ha pedido a la Junta de Castilla y León que no apruebe los planes de gestión del Parque Natural de las Hoces del Riaza, en la provincia de Segovia , sin abrir antes la puerta a la participación para definir los mismos.
Así lo ha señalado WWF este miércoles en un comunicado remitido a Europa Press, en el que ha explicado además que acaba de solicitar una reunión extraordinaria de la Junta Rectora del Parque para debatir con todos los interesados los contenidos de los planes de gestión, instrumentos «clave» para la conservación de los valores naturales de las Hoces del Riaza.
WWF ha criticado que, en la anterior reunión, celebrada hace más de un año, el Gobierno regional «se comprometió a someter a información pública los borradores de los planes de gestión». Sin embargo, en la última reunión del 31 de marzo de 2015, «la Junta informó de su pretensión de aprobar los planes de gestión de la Red Natura 2000 antes de las elecciones sin dar opción a debate alguno» y «volvió a posponer la fecha de aprobación del Plan Rector del Uso y Gestión (PRUG)».
La organización ecologista ha instado al Ejecutivo autonómico a realizar un «verdadero proceso participativo» que permita a los integrantes de la Junta Rectora «ejercer su labor de asesoramiento en la gestión del espacio protegido».
Además, WWF ha lamentado la «falta de desarrollo de objetivos» y de medidas concretas de conservación incluidas en la versión actual del plan que, además de «suponer una alta inseguridad» para agricultores, ganaderos y demás actores que trabajan en el espacio protegido, «dificulta enormemente la activación de ayudas económicas procedentes de Europa para el desarrollo socioeconómico de estas zonas de alto valor natural», de manera que «se pierde la oportunidad de crear nuevos puestos de trabajo y frenar el éxodo rural».
Ante esto, WWF concluye que la Junta de Castilla y León «sigue sin tomarse en serio los instrumentos de gestión de los espacios protegidos y la necesaria participación de los ciudadanos en su elaboración».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.