Borrar
El doctor Ignacio Cruz, en las instalaciones del Hospital.
«Dejar de fumar reduce el riesgo de cardiopatía isquémica más que cualquier tratamiento»

«Dejar de fumar reduce el riesgo de cardiopatía isquémica más que cualquier tratamiento»

daniel bajo

Domingo, 19 de marzo 2017, 12:35

Ignacio Cruz es cardiólogo en el Complejo Hospitalario de Salamanca y profesor titular del Departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca.

-¿Por qué las enfermedades del sistema circulatorio son la principal causa de fallecimientos en Salamanca?

- No es algo exclusivo de Salamanca. Las enfermedades del sistema circulatorio son la primera causa de muerte en todos los países desarrollados. Y así ha venido siendo en los últimos años. Aunque, al ver las tasas ajustadas por edad de gente, realmente los datos de Castilla y León son iguales que resto de España, incluso con tasas corregidas de mortalidad la tasa bruta de mortalidad de Castilla y León y Salamanca es alta por la edad elevada de la población. Al corregir esta tasa, Castilla y León y Salamanca tienen de las más bajas tasas de mortalidad de España.

- ¿Cómo explica la prevalencia de los accidentes cerebrovasculares? (296 fallecidos de 1.295 víctimas de problemas circulatorios)

-Dentro del epígrafe de enfermedades del sistema circulatorio se incluyen los accidentes cardiovasculares. Las enfermedades de sistema circulatorio, en conjunto, son las que más mortalidad causan. Dentro de éstas están el infarto y los accidentes cerebrovasculares, cuyo riesgo aumenta con la edad, por lo que en poblaciones envejecidas, como la de Salamanca, tienen una gran prevalencia. Cuando se analizan las tasas de mortandad en general, a nivel nacional, los tumores son la primera causa de mortalidad en hombres y los problemas del sistema circulatorio en las mujeres.

- ¿El envejecimiento de la población influye en estos resultados?

- Como he comentado, el envejecimiento influye. Las enfermedades circulatorias tienen factores de riesgo no modificables, como el sexo, la edad y el componente hereditario o genético. Eso no se puede modificar y con más edad hay más riesgo de enfermedades circulatorias. Cuando la gente es joven suelen fallecer por otras causas, como accidentes de tráfico. En una edad adulta, por tumores y, cuando son mayores, por problemas circulatorios. La edad no se puede modificar. Se puede modificar variables que afectan a enfermedades cardiovasculares como la diabetes, el colesterol, las dietas, el ejercicio eso es modificable. En poblaciones envejecidas es esperable que los problemas circulatorios sean la principal causa de muerte.

- ¿Cómo puede remediarse? ¿Dieta sana, ejercicio...?

- Hay una prevención primaria, la que se puede hacer antes de que sucedan las enfermedades, que es algo en lo que se implican todos los médicos. Hay factores que se pueden modificar. Los estilos de vida son clave. Ahí entra no fumar, la dieta mediterránea, hacer ejercicio Cuando se propugnan hábitos de vida saludable es porque la prevención es esencial. Dejar de fumar reduce el riesgo de cardiopatía isquémica más que cualquier tratamiento en prevención primaria. Consumir menos sal y perder peso rebajan la tensión arterial más que cualquier medicación. Puede ser más sencillo tomar un pastilla, pero seguir un estilo de vida saludable es más eficaz. El objetivo es combinar ambas y por eso insistimos tanto en la necesidad de un estilo de vida saludable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Dejar de fumar reduce el riesgo de cardiopatía isquémica más que cualquier tratamiento»