Casting para encontrar un segundo goleador
Análisis ·
El Real Valladolid necesita enganchar a más jugadores para no depender de los goles de Weissman. Su cifra de tantos no se corresponde con su elevada producciónNo hay gol que se celebre cada fin de semana que no tenga un precio. Lo pagó el Valladolid cuando desembolsó 4 millones de euros hace diecisiete meses para hacerse con los servicios de Shon Weissman, como lo invirtió en su día el Espanyol cuando lo apostó todo por Raúl De Tomás. Entonces no hubo quien no se llevara las manos a la cabeza, y el paso del tiempo ha acabado por abaratar aquella operación. El delantero madrileño sigue hoy haciendo goles (9 en 18 partidos), pero los que hizo hace un año pusieron la primera piedra en el ascenso del equipo catalán.
Sin embargo siendo básica su aportación fue eso, una primera piedra. Pero no la única. Los 23 goles de RDT le convirtieron en pichichi de la categoría, pero sin la suma de otros que le acompañaron en tareas ofensivas el Espanyol no habría conseguido el objetivo. En la tabla final de goleadores se colaron también Javi Puado, con 12 tantos, y Adrián Embarba, con 9, hasta convertir al equipo perico en uno de los campeones de la categoría más realizadores de los últimos años (71 goles).
El ejemplo sirve también para el otro ascendido por la vía rápida, el Mallorca, que sin tener un delantero de referencia, sí metió a cuatro jugadores (Abdón Prats, Ndiaye, Dani Rodríguez y Salva Sevilla) entre los más realizadores del campeonato.
266
El más rematador de la liga
Nadie remata más en Segunda División, y sin embargo su índice de tiros a puerta baja sensiblemente, y hasta diez equipos le superan en porcentaje de los que van a portería. Manda Las Palmas con un 38.2%, mientras que el Real Valladolid es undécimo con un 31.7%.
En esa búsqueda se encuentra hoy el Real Valladolid, que en los últimos partidos ha acusado en exceso una dependencia de los goles de Weissman para cerrar sus victorias. Gana, sí, pero su producción ofensiva y su número de llegadas al área rival no se corresponde con la cifra de goles anotados. Es cierto que es el segundo máximo realizador –solo por detrás del Almería–, pero no lo es menos que su efectividad es cuando menos preocupante a la vista del número de disparos que realiza y cantidad de remates que genera. Nadie dispara más que el equipo de Pacheta (266, 11,5 por partido, según los datos que maneja LaLiga), y sin embargo su porcentaje de tiros a portería y efectividad se alejan bastante de la calidad que se le presupone a su plantilla.
Sin más estoque que el de Shon
Hasta diez equipos mejoran en este apartado a los blanquivioleta, según el portal Fbref, con Las Palmas al frente (38.2%) y el Pucela inmediatamente detrás de la Ponferradina, con un 31.7%.
El mejor botón lo vivimos en el último encuentro ante el Burgos CF, con un Valladolid más gris y espeso de lo habitual que sin embargo acabó con 23 disparos, solo 7 de ellos a portería. Eso indica que los de Pacheta generan y llegan sin problemas, dominan a sus rivales (8 saques de esquina por uno del Burgos), pero pinchan en hueso cuando hay que tirar de estoque. Una asignatura pendiente que le impide cerrar los partidos, y que en el caso del derbi dejó los tres puntos a expensas de una acción individual. Frente al Burgos mereció y hubo de sentenciar mucho antes de ese minuto 81, pero esa falta de instinto le llevó a jugar con fuego hasta el tramo final.
Partidos como el disputado ante el Burgos evidencian la necesidad de un segundo goleador que minimice la 'Weissmandependencia', y al que se pueda agarrar el equipo cuando el israelí no tenga su día. No lo tuvo en el derbi y el Valladolid lo acusó sobremanera.
El propio Pacheta deslizó en su análisis posterior que hay que exigir más a determinados jugadores en la faceta ofensiva. Y lo ejemplificó en la figura de Óscar Plano. «Hay que exigirle, a todos, y a él también. Y en ese camino estamos. Es un futbolista vital. Ahora tiene que meter más goles», señaló.
Los más rematadores
Jugador | Disparos | Disparos a portería | Goles | |
---|---|---|---|---|
Weissman | 43 | 23 | 11 | |
Óscar Plano | 36 | 12 | 2 | |
Toni Villa | 19 | 6 | 3 | |
Roque Mesa | 19 | 6 | - | |
Gonzalo Plata | 16 | 8 | 4 | |
Álvaro Aguado | 16 | 5 | 2 | |
Nacho Mtnez | 16 | 7 | 1 | |
Sergio León | 15 | 8 | 2 | |
Cristo Glez | 12 | 8 | 2 |
En este sentido Plano fue el jugador que más lo intentó el pasado sábado con hasta 7 remates, 2 a portería –por los 3 de Weissman, 2 a puerta–, pero sin acierto ninguno. El madrileño, aunque sus números no le respaldan (2 tantos en 36 disparos), es uno de los señalados y llamados a coger el relevo goleador cuando el israelí no esté fino.
Lógicamente no es el único, y en esa misma lista deben aparecer nombres como los de Sergio León, de más a menos esta temporada, Gonzalo Plata, Toni, el debutante Jon Morcillo y Cristo González, al que el técnico lanzó un guiño premeditado tras su golazo ante el Burgos. Sabe Pacheta que el canario está llamado a sumar los goles que se le escapen a Weissman, de ahí que no escatime en mimos y mensajes para conseguir que se enchufe a la dinámica de los titulares. La estadística en este sentido es esclarecedora, y si Weissman marca un gol cada dos partidos (marca cada 155 minutos), los números del resto están demasiado lejos.
Gonzalo Plata es quien más se le acerca con un gol cada 223 minutos, y detrás del ecuatoriano se asoman Cristo González (con un tanto cada 247 minutos), Toni Villa (uno cada 405 minutos), Sergio León (uno cada 591 minutos) y Óscar Plano, con un gol cada 761 minutos o, lo que es lo mismo, uno cada 8 partidos.
La vuelta de Sergio León, una vez superado su positivo en covid, debe servir para aumentar la competencia y mejorar los registros de efectividad cara a portería. El delantero cordobés, sin duda, es otro de los elegidos para asomar la cabeza en el casting y convertirse en ese segundo goleador que necesita el Real Valladolid para dar respuesta a todo lo que genera en ataque.
El espejo en esta temporada lo tiene el Pucela en el Eibar, donde jugadores como Edu Expósito (6 goles) y Corpas (5) acompañan a Stoichkov (11) en el capítulo realizador.
Janko a la Copa de África
El Valladolid pierde para el próximo mes a Saidy Janko, que se incorpora esta misma semana a la selección de Gambia para disputar en Camerún la Copa de África. El jugador se ha recuperado de la lesión muscular que arrastraba, y que le ha hecho perderse los últimos encuentros, y estará a punto para el debut que enfrenta a su selección con la de Mauritania este mismo miércoles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.