José Mercé y Manuel Carrasco repasan su carrera este fin de semana en Valladolid

Además, el Centro Cultural Miguel Delibes acoge un concierto de música de cine con un homenaje a Ennio Morricone, John Williams y Hans Zimmer

Sergio García

Valladolid

Jueves, 24 de marzo 2022, 00:17

Valladolid sonará a música este fin de semana. Lo hará por diferentes derroteros y géneros. Desde algunas leyendas del flamenco como José Mercé, a sonidos ... más internacionales -aún- como John Williams. Además, estos días también hay una gran oferta de espectáculos en los teatros de la ciudad. Misma situación que la que viven las salas de exposiciones.

Publicidad

Conciertos en Valladolid

La música española es la gran protagonista durante un fin de semana que va a sonar con muchos géneros. En primer término, hablamos de Manuel Carrasco, que llega este sábado con su nuevo trabajo, el octavo de su carrera. Con 'La cruz del mapa', muestra sus quince años de carrera, donde se ha consolido como una voz imprescindible del panorama pop nacional. llega este viernes a la feria de Valladolid, a partir de las 22:00 horas.

Mientras, en la otra orilla del Pisuerga, en el teatro Calderón, sonará el flamenco de una de las leyendas vivas de este género. José Mercé, con casi 20 álbumes publicados a sus espaldas. En esta ocasión repasará, acompañado por guitarra, palmeros y cajón flamenco, toda su carrera. Este sábado a partir de las 22:00 horas.

En el Centro Cultural Miguel Delibes cambiamos de tercio con un homenaje a tres de los grandes compositores de música de cine de la historia. Morricone, Hans Zimmer y John Williams se dejan ver por Valladolid con un programa plagado de música que ha acompañado a algunas de las imágenes más famosas de la gran pantalla. E. T., Star Wars, Harry Potter o El Rey León. A partir de las 19:30 horas de este sábado.

Publicidad

En el teatro Zorrilla, además puedes acercarte a conocer a 'Revolver', que vuelven a las andadas con 'Apolo Tour'. La banda recala en el recinto para reconectar con el público y con la escena después de dos años tan complicados, donde el concierto se ha convertido en algo raro y excepcional.

Espectáculos en Valladolid

Con motivo del Día Mundial del Teatro, el Lava acoge este sábado un espectáculo protagonizado por Malena Alterio y Luis Bermejo, en una obra escrita y dirrigida por Pablo Rosal. Ambos actores ponen rostro y voz a una pieza que pretende reencontrar, con todas las pistas borradas, la experiencia del personaje originario del escenario. Este sábado a las 20:30 horas.

Publicidad

Bajo el título de 'She', el teatro Zorrilla acoge una puesta en escena donde la mujer es símbolo de creación, de vida. El texto y la voz corren a cargo de Elvira Sastre con una escenografía creada desde el centro de su universo, el ritmo interno del poder femenino. Este viernes a las 20:30 horas.

El teatro Calderón sigue inmerso en los espectáculos del '#MeetYou'. Pero este fin de semana, además encuentra espacio para el estreno de 'Los panes y los peces', una creación de Popy Vegas y Julen G. donde se revaloriza la sabiduría popular. Una obra que intenta ser el reflejo de una generación más avanzada tecnológicamente, pero que en ocasiones está alejada de sus raíces. Este sábado y domingo a las 18:00 horas. En el Cervantes podemos encontrar un concierto acústico de Jesús Prieto, 'Pitti', que presenta este sábado a las 20:30 horas su primer trabajo discográfico.

Publicidad

Exposiciones en Valladolid

El museo de la Ciencia continúa con su propuesta de un viaje hasta el mismísimo Marte. La exposición es una muestra divulgativa para todos los públicos, que cuenta con varias zonas interactivas para conocer cómo sería estar en el planeta rojo. Además, la Semana Santa también es protagonista en algunas de las salas de exposiciones, como en Las Francesas, donde se presenta la muestra 'Tempus, un año de Cofradía', donde se recoge patrimonio artístico y esperitual de las hermandades vallisoletanas. Mientras, en el archivo municipal, puedes observar una serie de carteles de Semana Santa, una recopilación de los más conocidos de la historia de Valladolid.

El museo Nacional de Escultura se reinterpreta como las páginas de la Divina Comedia de Dante. Una selección de 14 piezas, muchas que no han sido expuestas al público hasta ahora se convierten en el periplo que narra el italiano por el infierno, el purgatorio y el paraíso. Se exponen obras de Alonso Berruguete, Antonio Maza o José Trillés. Pintura vallisoletana en la casa de Zorrilla, con la muestra de la artista Laura Juárez, que presenta 'Caerulem. Azul Ruben Darío'.

Publicidad

La pieza de este mes de marzo y que se puede descubrir en el museo de Valladolid, es un ajuar funerario femenino tardorromano de San Miguel del Arroyo. Una serie de objetos hallados junto al cadáver de una mujer y que consta de recipientes de cerámica y vidrio, así como pulseras, anillos y un collar de azabache y ámbar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad