Borrar
Los coros participantes en el certamen de Antigüedad entonan ‘Zagalas y pastores’.

Antigüedad canta a ritmo de villancicos

La localidad acoge la octava muestra ‘Zagalas y Pastores’, consolidada como una cita obligada en la Navidad cerrateña

LUIS ANTONIO CURIEL

Lunes, 4 de enero 2016, 12:20

La localidad de Antigüedad acogió el pasado sábado la VIII Muestra de Villancicos Zagalas y Pastores, organizada por el Coro Parroquial Virgen de Garón en colaboración con la parroquia y el Ayuntamiento. El acto se celebró en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, enmarcado dentro de las celebraciones litúrgicas de la Navidad, y congregó a numerosos vecinos de la comarca, que quisieron vivir el espíritu de la Navidad desde los villancicos.

La Muestra comenzó con la actuación de las jóvenes promesas de Antigüedad, que ofrecieron un recital con varios villancicos populares. A continuación, el Coro Parroquial de Santa María de la Vega, de la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda, interpretó varios villancicos acompañados de un grupo de niños. Acto seguido, fue el turno del Coro de Voces de Tancarranquillo, de Baltanás, que interpretó distintos villancicos, algunos con aire flamenco. Seguidamente, el Cuarteto Maia, de Palencia, hizo las delicias de todos los asistentes con los villancicos interpretados con sus instrumentos de cuerda.

Este año, se unió a la muestra el quinteto Raigambre, de Valladolid, que interpretó distintos villancicos populares como Dime Niño de quién eres y el Ea, villancico típico de Palencia que cada año se canta con motivo del Bautizo del Niño el uno de enero. Raigambre realizó una demostración de la percusión típica de los pueblos de Castilla y León empleada en los villancicos, como muestra de la tradición oral transmitida de generación en generación. El broche de oro de la Muestra lo puso el Coro Parroquial Virgen de Garón, de Antigüedad, que entonó distintos villancicos populares.

Como colofón, todos los grupos entonaron Zagalas y Pastores, un villancico típico de Antigüedad transmitido de generación en generación. Todos los grupos recibieron un detalle conmemorativo de la organización y compartieron una chocolatada en el local de la Biblioteca. «Consideramos que nuestro certamen ya está consolidado y es una cita ya tradicional en el Cerrato, que cada año canta a la Navidad», destacó Luis Fernando Cantero, alcalde de Antigüedad, que agradeció la presencia de los distintos grupos participantes.

Esta Muestra nació hace ocho años a partir de la recopilación de villancicos grabados en un CD por el Coro Virgen de Garón, en el que se recuperó parte de la memoria musical navideña de la localidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Antigüedad canta a ritmo de villancicos

Antigüedad canta a ritmo de villancicos
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email