
La historia sea reciente o antigua hay que tenerla en cuenta. Por ejemplo, en Toreno tenemos la Picota o celebramos el día de las Candelas. Son anécdotas de las tradiciones del municipio.
Publicidad
Además, también está el palacio de los Condes de Toreno que es una muestra presencial y física de su presencia. Es interesante conocer qué origen tiene el condado, y saber que Toreno estuvo bajo la influencia del monasterio de Santa Leocadia, y fue parte de la provincia de Villafranca del Bierzo.
Por su parte, el conde de Toreno tuvo una enorme influencia en la Guerra de la Independencia, y formó parte de la embajada española en Londres que negoció la inversión de las alianzas.
La gente que se acerca al municipio de Toreno suele venir para realizar otro tipo de actividades, pero la historia puede ser también un buen complemento para los visitantes. En ese sentido hay que destacar el trabajo de recopilación de personas como Paco Vuelta, o el historiador Francisco González González, que escribió multitud de publicaciones de la historia de Toreno.
Noticia Relacionada
No obstante, quiero señalar que el apoyo de las instituciones que están por encima del Ayuntamiento podría ser mayor. Trabajar con la Administración es algo que se puede hacer pesado y lento, y acaba ralentizando el trabajo en muchas ocasiones, como en el hecho de iniciativas relacionadas con este tema de la historia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.