Dos piezas de leche frita. A. D. S.

¡Leche frita para todos!

Es uno de los postres clásicos de la repostería tradicional con los que disfrutar tanto haciéndolo como degustándolo

Andrea Díez

Valladolid

Jueves, 19 de noviembre 2020

La repostera Ángeles Leonardo de La Giralda de Castilla en Matapozuelos (Valladolid) propone una sencilla receta casera con la que animar postres y meriendas. Se ... trata de la leche frita. Tradicional, económica, fácil aunque un poco laboriosa porque hay que seguir todos los pasos para conseguir que la leche se solidifique sin problema.

Publicidad

En primer lugar, se vierten tres cuartos de leche entera en una cazuela a fuego medio con unos trozos de piel de limón, cuando ya esté caliente se le añadirá un poco de canela. Se removerá con una cuchara para que la canela se vaya disolviendo y se dejará al fuego durante unos minutos, después, se deja reposar y se echa el azúcar.

Mientras en otro recipiente hondo, que puede ser un bol, se echa el cuarto de leche restante. Con la ayuda de una barilla se mezcla la harina de maíz, para que vaya espesando, y a continuación se echa la harina normal. «Hay que disolverlo muy bien para que no queden grumos», aconseja la repostera.

De regreso a la leche aromatizada, se retiran las cáscaras de limón, y al fuego de nuevo en la cazuela se vierte la leche con las harinas, «de esta forma conseguiremos una textura más espesa», explica. Al cabo de varios minutos dándole vuelta para conseguir que se disuelvan bien todos los ingredientes la leche irá espesando, será entonces el momento de verter la mezcla en un molde que previamente se habrá untado con un poco de mantequilla o aceite. «Si el molde es rectangular, mejor, así cuando tengamos que dividirlo en trozos saldrán de un tamaño similar», apunta.

Publicidad

En la nevera reposará el molde de tres a veinticuatro horas, «nosotros hemos tenido la leche tres horas y la hemos tapado con un film transparente para que no se cree una corteza y tenga buen aspecto», indica Ángeles Leonardo. Se divide entonces la masa en porciones mientras al fuego ya está calentando una sartén con generosa cantidad de aceite para freírlas.

Para hacer el rebozo, primero se pasa por harina y después por huevo, «con cuidado para que no se rompa», añade y a continuación se introduce en la sartén. Con el aceite muy caliente en un par de minutos estará listo, se freirá por ambas partes, y, después se retira a un plato con papel para que absorba el exceso de aceite. El último paso, para la presentación, es espolvoreado con azúcar y canela.

Publicidad

Leche frita

  • Ingredientes Un litro de leche entera, 200gramos de azúcar, un palo de canela o canela en polvo, 50 gramos de harina normal, 50 gramos de harina de maíz, dos huevos, harina para rebozar, aceite de oliva suave o de girasol para freír, azúcar y canela para decorar

  • Proceso Se infusionan tres cuartos de leche con cáscaras de limón, canela y azúcar. Por otro lado, se mezcla el cuarto restante con harina de maíz y harina normal. Se incorpora esta última mezcla a la cazuela y se deja al fuego durante varios minutos hasta que espese. Se vierte la mezcla a un molde que estará en la nevera de dos hasta 24 horas. Cuando la mezcla esté fríe se trocea, se reboza con huevo y harina y se fríe en un sartén con generosa cantidad de aceite. Por último se espolvorea con azúcar y canela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad