Borrar

Contenido desarrollado para

JTI

John Freda, nuevo director general de JTI Iberia: “Nuestra estrategia es clara: impulsar el crecimiento apostando por las personas”

John Freda asume el liderazgo de JTI Iberia tras más de 25 años de trayectoria en la compañía, con una carrera que le ha llevado por mercados de Europa y Asia-Pacífico

Anabel Madrid

Compartir

En esta entrevista, el directivo desgrana su visión para España peninsular, Canarias, Portugal y Andorra, y resalta la importancia de apostar por el talento y la economía local para impulsar el crecimiento y el desarrollo social.

Después de tantos años en JTI, ¿qué supone este nuevo reto en Iberia?
Lo asumo con entusiasmo y responsabilidad. El clúster de Iberia es una región clave para JTI, tanto por su relevancia comercial como por el impacto de nuestra industria en la economía local. Contamos con 950 empleados, 4 sedes y el mayor centro de producción industrial de cigarrillos de España, situado en la isla de Tenerife. En esta nueva etapa, mi prioridad será seguir fortaleciendo nuestro compromiso con las personas y la comunidad en general, apostando por el talento, el empleo de calidad y las relaciones a largo plazo con nuestros socios estratégicos. 

¿Cuáles son sus principales objetivos como nuevo director general de Iberia?
Mi objetivo es claro: consolidar a JTI como un referente en la región, tanto en términos de innovación como de impacto económico. En España en concreto somos la empresa tabaquera de mayor crecimiento en los últimos años y mi objetivo es continuar el legado de mi antecesor, Guilherme Silva, y consolidar el liderazgo de JTI en este mercado en los próximos años. Esto incluye seguir invirtiendo en iniciativas clave como nuestra fábrica en Tenerife, referente en la industria, que genera cientos de empleos directos e indirectos. Además, queremos que nuestro equipo tenga las herramientas y oportunidades necesarias para seguir creciendo profesionalmente. 

Ha liderado mercados en diversas partes del mundo, como Filipinas en la región de Asia-Pacífico. ¿Qué aprendizajes trae de estas experiencias?
Cada mercado tiene sus particularidades, pero hay algo que siempre he confirmado: invertir en las personas y en la economía local es fundamental para alcanzar el éxito. En Filipinas, por ejemplo, inauguramos una nueva sede diseñada para fomentar la colaboración y la innovación, y logramos convertir a JTI en el líder del mercado. Estos aprendizajes me han enseñado la importancia de combinar una visión global con un enfoque local, algo que aplicaré aquí en Iberia.

La fábrica de Tenerife es un gran ejemplo del impacto local de JTI. ¿Qué papel juegan en la estrategia de la compañía?
Nuestra fábrica en Tenerife es un referente en excelencia operativa y un motor clave de empleo en Canarias, una región donde el sector del tabaco tiene una gran relevancia económica. En la última década, hemos invertido 75 millones de euros en su modernización, permitiéndole competir con los centros productivos líderes a nivel mundial y consolidarse como una de las instalaciones más eficientes y sostenibles del sector.

Esta planta es el mayor centro de producción de cigarrillos en España, generando empleo de calidad para más de 330 personas y concentrando más de la mitad de la producción de cigarrillos del archipiélago. Además, su importancia trasciende el mercado local, ya que el 60% de su producción está destinada a la exportación, posicionando a Canarias como un punto estratégico en el mercado global del tabaco.

El éxito del centro de producción de Tenerife radica en la combinación de tecnología avanzada, inversiones sostenidas y talento local. Gracias a esta sinergia, la fábrica ha ido ganando protagonismo frente a las otras 37 plantas que JTI posee en todo el mundo, reafirmando el papel de España dentro de la estrategia global de la compañía.

¿Cómo contribuye JTI a la empleabilidad en Iberia?
En JTI apostamos firmemente por la calidad, lo que implica ofrecer condiciones laborales competitivas, invertir en formación continua y fomentar un entorno de trabajo inclusivo y diverso, como demuestran las más de 30 nacionalidades de nuestros empleados en Iberia y nuestra certificación, por duodécimo año consecutivo, como Top Employer. 

A lo largo de estos 25 años, hemos consolidado nuestra presencia en España, Portugal y Andorra, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo. Nuestro hub de Tecnologías de la Información en Madrid se ha convertido en el más grande de los seis que tenemos a nivel global. Además, actualmente estamos trabajando en la creación de un nuevo centro de excelencia multifuncional que dará soporte también desde Madrid a los más de 46.000 empleados de JTI en el mundo. Este proyecto reafirma nuestra apuesta por el talento español y consolida a España como un pilar clave en la estrategia global de JTI.

A todo esto, se une que el impacto de nuestras operaciones va más allá de nuestra plantilla directa. Trabajamos estrechamente con agricultores, proveedores y distribuidores, generando un efecto positivo en la economía local y rural. Mi compromiso es seguir fortaleciendo estas iniciativas para que nuestra contribución al desarrollo económico y social del país sea aún mayor.

En un entorno altamente regulado y competitivo, ¿cuál es la visión de JTI para seguir evolucionando y respondiendo a las necesidades de los consumidores?
En JTI operamos con responsabilidad en un sector altamente regulado, compartiendo los objetivos de prevenir el acceso de los menores a la nicotina y garantizar que los consumidores reciban información clara sobre los riesgos para la salud de nuestros productos. También trabajamos activamente contra el comercio ilícito.

Al mismo tiempo, consideramos fundamental que la regulación permita la innovación y el desarrollo de alternativas para consumidores adultos que tengan el potencial de reducir los riesgos asociados con el tabaquismo, sin prohibiciones que limiten opciones respaldadas científicamente, como las propuestas para los cigarrillos electrónicos o las bolsas de nicotina. Por ello, abogamos por una legislación basada en la evidencia y alineada con las directrices europeas.

JTI ha apostado por la innovación con productos como el dispositivo para tabaco calentado Ploom. ¿Cuál ha sido su impacto en el mercado y cuáles son los planes de expansión?
La introducción de Ploom en España reafirma nuestro compromiso con la innovación y nuestra visión de ofrecer alternativas de alta calidad que respondan a las necesidades y preferencias cambiantes de los consumidores adultos.

El lanzamiento de Ploom en Madrid y Canarias el año pasado, dos de las regiones con mayor crecimiento en la categoría de tabaco calentado, han validado nuestra estrategia de ofrecer productos adaptados a las nuevas preferencias de los consumidores. La combinación de calidad japonesa que aporta elementos diferenciales como cinco minutos de uso ilimitado, menos olor, o una experiencia más parecida a la tradicional han sido claves para su buena acogida, reforzando nuestro compromiso con la innovación y con el desarrollo de alternativas con el potencial de reducir los riesgos asociados a fumar.

Impulsados por el éxito de Ploom, hemos expandido su presencia a provincias clave como Barcelona, Baleares, Málaga, Valencia y Alicante, donde la demanda de tabaco calentado es significativa. Nuestra prioridad es garantizar una implantación sólida y bien respaldada, asegurando la mejor experiencia para el consumidor. Seguimos analizando la evolución del mercado y, si detectamos una demanda creciente en otras zonas, estaremos preparados para ampliar la presencia de Ploom y ofrecer esta alternativa a más consumidores en toda España.

¿Qué mensaje le gustaría enviar a su equipo y a los socios estratégicos de JTI Iberia?
Mi mensaje es claro: el éxito de JTI Iberia se basa en las personas. Nuestra fuerza proviene del talento, la dedicación y el compromiso de nuestro equipo y de nuestros socios estratégicos. Estoy aquí para escuchar, aprender y trabajar junto a un equipo excepcional que ha demostrado una y otra vez su talento y compromiso. Estoy convencido de que, juntos, lograremos superar cualquier reto y aprovechar las oportunidades que nos esperan, siempre con el objetivo de seguir siendo un motor de crecimiento y desarrollo en España.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con JTI. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.