Borrar
PODÓLOGOS DIEGO DOMÍNGUEZ

Cuidan tus pies para que ganes en salud

La filosofía de la clínica Podólogos Diego Domínguez es que sus clientes «salgan mejor de lo que entran en todos los sentidos»

Content Local

Compartir

«La sintonía con nuestros pacientes nos ayuda a trabajar de manera más cómoda y agradable»

Diego Domínguez

Hace 15 años, Diego Domínguez comenzó a trabajar en el ámbito de la podología, y desde hace dos años la clínica que lleva su nombre se encuentra en la calle María de Molina, 18 (1º izquierda), donde «contamos con horario de mañana y tarde, de lunes a viernes. En nuestras nuevas instalaciones contamos con salas grandes, modernas, iluminadas y con el último material tecnológico del sector, con el fin de diagnosticar y resolver las dolencias de nuestros pacientes», explica.

-¿Qué personas suelen acudir al podólogo?

-Cualquiera y de todas las edades. Día a día nos encontramos con multitud de pacientes, desde bebés con uñas clavadas, papilomas, hasta mayores. Aunque nuestros pacientes más habituales son personas que trabajan de pie, que utilizan calzado de seguridad, deportistas…, y en conjunto, cualquier persona que quiera tener una buena salud en sus pies. Estos últimos vienen regularmente para anticiparse a posibles problemas.

-¿Cuántos podólogos sois en la clínica?

-Somos tres: Pilar, José Luis y yo; mis compañeros son extremeños, son profesionales jóvenes con experiencia que encajan perfectamente en nuestra filosofía: conseguir que los pacientes salgan mejor que entran en todos los sentidos, porque no solo nos basamos en los pies. Tratamos de cuidar mucho el buen ambiente de trabajo, nos animamos a hacer bailes en redes sociales, dar consejos y cualquier reto que nos propongan. Nos pueden seguir en Instagram, TikTok y Facebook: @podologosdiegodominguez

-¿Qué os diferencia de otros podólogos?

-Al ser tres podólogos podemos ayudarnos y tener fácilmente una segunda opinión; la sintonía con nuestros pacientes nos ayuda a trabajar de manera más cómoda y agradable. Intentamos siempre estar a la última en todos los sentidos, somos valientes y nos animamos a incorporar tratamientos nuevos; nos gusta diferenciarnos hasta con el uniforme, el material tecnológico o la decoración de la consulta, en la que destaca una foto enorme de mi hijo.

-¿Qué servicios disponéis? ¿Cuál es vuestro servicio estrella?

Nos gusta la tecnología y la verdad es que tenemos la consulta muy equipada. Contamos con diferentes herramientas para el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías: herramientas de diagnóstico como fluoroscopio o Rx en carga o plataforma de presiones para el estudio de la pisada. Nuestro tratamiento estrella es el láser, tenemos tres, que son eficaces para tratar dolores como metatarsalgias (dolor en antepie), fascitis plantar, espolón etc, y hongos en las uñas.

-¿Algún consejo para cuidar nuestros pies en las diferentes estaciones del año?

-En los meses cálidos es importante mantener los pies hidratados; utilizar calzado que no sea totalmente plano; controlar la sudoración o utilizar calzado en zonas comunes y húmedas (como piscinas o vestuarios) para evitar el contagio de hongos y papilomas. En los meses fríos, recomiendo llevar un calzado con sistema de cierre (cordones, velcro, cremallera…); llevar las uñas cortadas rectas para evitar que se claven.

-¿Cada cuánto tiempo tengo que ir al podólogo?

-Los podólogos recomendamos una revisión cada mes y medio o dos meses, con el objetivo de cortar las uñas y eliminar las durezas que pueda haber. Las uñas crecen aproximadamente 1-2 mm al mes. Hacemos un seguimiento de uñas y damos consejos básicos para el corte correcto con el objetivo de evitar problemas como uña encarnada.

-Si soy deportista,¿supino, prono o neutro, qué calzado tengo que comprar?

-Un estudio biomecánico de la pisada es la clave para saber de forma cierta un diagnóstico de nuestra pisada y sabremos qué tipo de huella tenemos. De todos modos, a nuestros pacientes siempre les recomendamos que, a la hora de comprar unas zapatillas deportivas, siempre busquen un calzado neutro ya que en el caso de necesitar alguna corrección, una plantilla les proporcionará los grados necesarios de corrección y no los patrones estándares que una zapatilla deportiva puede tener.

-¿Cómo ve la podología en el futuro?

-La cirugía puede estar marcada por la robótica como se hace en otros ámbitos médicos y en biomecánica; el estudio de la pisada va evolucionando cada día. La impresión tipo CNC o 3D acortarán los plazos de entrega de plantillas ya que podremos hacer el estudio de la pisada y en una hora nos llevaremos las plantillas para casa fabricadas por una impresora 3D personalizadas. Varios proyectos de investigación se dedican a ello para depurar al máximo el trabajo de estas impresoras y poder dar el mayor confort en una plantilla para el paciente. Por ello, estaremos esperando esos resultados de investigación para seguir innovando en nuestra consulta podológica y poder estar a la última con el fin de proporcionar el mejor tratamiento para nuestros pacientes.

Compartir

Contenido para PODÓLOGOS DIEGO DOMÍNGUEZ  editado por Content Local.