Secciones
Servicios
Destacamos
El gas renovable en Castilla y León contribuye al desarrollo de la economía local, a la lucha contra el cambio climático y forma parte de la ‘economía circular’
El progresivo desarrollo del gas renovable posibilita a Castilla y León producir, distribuir y consumir gas autóctono
El gas renovable (RNG, por sus siglas en inglés) es un combustible equivalente al actual gas natural, es decir, se puede utilizar para hogares, industrias, movilidad…, pero obtenido de recursos renovables como biomasa o residuos orgánicos y por lo tanto, es neutro en emisiones de CO2.
En los últimos años, en Castilla y León ha aumentado el desarrollo y la producción de esta fuente de energía proveniente de un recurso orgánico debido a las diferentes ventajas que genera para la región.
El gas renovable, al ser neutro en emisiones de CO2, es una energía que contribuye a la lucha contra el cambio climático y resuelve el problema medioambiental de las emisiones contaminantes asociadas a la gestión de residuos, cuyo gas generado se liberaba hasta el momento a la atmósfera.
Su producción de residuos orgánicos forma parte de la llamada ‘economía circular’ ya que es una gestión eficiente y valorización de los residuos de origen urbano, o de explotaciones agrícolas o ganaderas o de estaciones depuradoras de aguas residuales, creando modelos de economía circular donde el productor de los residuos también se ve beneficiado.
Asimismo, el progresivo desarrollo de este combustible posibilita a Castilla y León producir, distribuir y consumir gas autóctono, desarrollando así la economía local, y contribuyendo a la cohesión territorial en zonas con retos demográficos.
Según los expertos, lo más difícil para la implementación del gas renovable en Castilla y León ya está hecho porque este combustible utiliza la red de distribución de gas natural existente, minimizando así la inversión necesaria para adoptar el gas renovable para la inyección y consumo.
En Castilla y León existen más de 4.350 kilómetros de redes de distribución de gas, propiedad de Nedgia Castilla y León, que dan suministro a más de 460.000 puntos de suministro en 123 localidades de la comunidad.
Esta empresa tiene una red ampliamente desarrollada en todo el territorio que se encuentra muy cerca de las principales áreas potencialmente generadoras de gas renovable (granjas de purines y estaciones depuradoras de aguas residuales), lo que lo hace altamente atractivo para el aprovechamiento de esta energía.
Cabe destacar la capacidad de la compañía para llevar a cabo este tipo de proyectos gracias a la fortaleza de su red de distribución, la cual está preparada para poder distribuir gases renovables gracias a las inversiones realizadas en los últimos años, la infraestructura gasista existente en España y su contribución a la seguridad del suministro.
Este tipo de proyectos de gas renovables son comunes en las economías más avanzadas de Europa y ubican a Nedgia Castilla y León a la vanguardia en innovación para poder desarrollar este vector de crecimiento y descarbonización. Además, consiguen mejorar el desarrollo del gas renovable y su comercialización, ya que permite probar diferentes modelos de relación con los agentes implicados.