OBRADORES Y PANADERÍAS

Los artistas del pan en Valladolid

Cinco empresas vallisoletanas de reconocido prestigio trabajan a diario para elaborar panes artesanos y bollería que no pueden faltar en nuestras mesas

an image
Content Local

Compartir

AMASEN OBRADOR DE PAN ARTESANO

Los comienzos nunca son fáciles. Zahara y Nayem tuvieron que volver a trabajar cuando la empresa que transportaba el horno que esperaban para comenzar su negocio les anunciaba que había sufrido daños, lo que retrasó la apertura de su sueño tres meses más, teniendo que asumir, además, los perjuicios económicos derivados de esa larga demora. Ahora, después de nueve meses de recorrido, lo recuerdan como una anécdota más, felices al ver cómo su proyecto sale adelante y mejora sus expectativas iniciales.

Amasen es un obrador pequeño, pero cuenta con todo lo necesario para poder elaborar pan de forma artesanal. Para esta pareja es un orgullo poder ofrecer a sus clientes panes elaborados con harinas 100% ecológicas y con masa madre. Comienzan su actividad de madrugada. Nayem forma a mano las barras y hogazas para después dejarlas reposar en un armario artesanal, respetando los tiempos de fermentación de cada masa y habiendo refrescado la masa madre previamente, labor que lleva a cabo cada día, incluso el único día de cierre del local, en su día de descanso.

Zahara, por su parte, se encarga de elaborar todo lo que tiene que ver con empanadas, bollería y bizcochería hasta que llega su compañera y empleada Shiam, que desde hace dos meses les echa una mano con la repostería, para que ella pueda despachar. Después, a lo largo de la mañana, las personas que pasen cerca de la panadería pueden verles en plena faena, bien sea horneando las distintas barras, hogazas y otros productos o elaborando dulces que hacen las delicias de quienes los prueban; pues tanto el obrador como la zona de despacho son vistos a la calle. Esto era importante para ellos cuando emprendieron su idea de negocio, querían dar una imagen de transparencia, contribuir a la adquisición de 'cultura del pan', ya que desde su opinión, en España se ha ido perdiendo la tradición de hacer pan que sabe a pan, sin aditivos; asistiendo a ver cómo se ha denostado la calidad del mismo en favor de reducir su precio, pero sin respetar sus ingredientes ni sus tiempos, afectando esto a nuestra salud, como apreciamos con el incremento de las intolerancias.

Zahara cuenta que el nombre de Amasen fue inspirado en sus abuelas. Ella llegó a ver de niña a una de ellas amasando y horneando en horno de leña en varias ocasiones, y es lo que querían trasladar a la gente, el amor al amasar el pan, retomar un oficio duro pero precioso, y que Nayem, su pareja también en lo personal, realiza con verdadera pasión. Han conseguido lo que tanto buscaban, que es convertir su despacho en un lugar familiar, donde las personas que entran a comprar puedan charlar directamente con el panadero, como siempre se hacía en los pueblos de Castilla.

Entre sus cestos puedes encontrar todo tipo de variedades de pan, ya sea por sus formatos de hogaza o barra, por su variedad de harinas y cereales (centeno, maíz, espelta, trigo duro, sarraceno…) o por sus panes especiales, que cada día amplían la oferta (pan de puerro, de cebolla, de pimientos asados, de remolacha, de queso….). Ocurre lo mismo con los dulces. Están sus fijos bizcochos de cacao y de limón, panecitos de leche de distintos sabores o su gran demandada tarta de manzana; y luego están las galletas, los pasteles, las tartas o postres que van cambiando cada día, según la temporada.

Siempre utilizando ingredientes ecológicos o de reconocida calidad. Prácticamente venden a demanda, casi todo el pan o bollería es de encargo, ya que no es raro que los cestos se vacíen pronto, esto es lo que diferencia a un obrador artesanal de una fábrica o panificadora, donde prima la cantidad a la calidad en los tiempos y en la materia prima.

Aún no tienen el rótulo en la tienda, no ha sido su prioridad, pero es fácil dar con el lugar por su olor y por el rastro blanco de la harina que hay en sus puertas. El boca a boca ha hecho el resto.

Pronto irán introduciendo nuevos productos, como café de especialidad, batidos o helados, pero no tienen prisa, prefieren dar pasos lentos pero seguros. Sus clientes ya les conocen y la pareja muestra siempre su agradecimiento por la acogida que han tenido en el barrio, les satisface comprobar las ganas de la gente por recordar el verdadero sabor del pan.

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: C. de la Castañuelas, 1, 47012 Valladolid.

Teléfono: 688 77 63 31

MASAMADRE HORNO ARTESANO

Masamadre cuenta con más de 40 referencias de pan y son especialistas en pan integral ecológico (whole grain) molino de piedra y en pan espelta y centeno 100%.

También son muy demandados sus productos de repostería casera. Elaboran masa viennosiere, croissant con mantequilla francesa, bizcochos ecológicos y empanadas de hojaldre de mantequilla casera.

Los clientes, a su vez, pueden degustar sus cafés de especialidad para llevar y cafés preparados para baristas. Cuentan con más de 12 recetas de café frío y caliente, y venden café en tienda.

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: C/ Duque de Lerma, 2, Valladolid.

Teléfono: 983 00 65 89

Facebook: Masasmadre Horno Artesano

Correo electrónico: infomasamadre@gmail.com

PAN MAYADO

Pan Mayado es una historia de amor a la panadería, de pasión y tradición desde 1994. Fue a fines de los años 80 cuando el destino llevó a Manuel Mayado a adentrarme en una fábrica de pan, un momento en el que su vocación se despertó de manera fulminante. Después de cuatro años, numerosas visitas a esa fábrica, la lectura de incontables libros y algunos cursos, su mujer y él decidieron dejar sus actividades anteriores y, llenos de ilusión pero también de ignorancia, comenzaron su aventura en Santovenia.

Comenzaron en un pequeño local, prácticamente sin mecanización, pero con un horno de leña maravilloso que se convertiría en su punto de encuentro con su amigo y mentor, Mauro Redondo. «Él nunca nos consideró simplemente inquilinos, sino que compartió con nosotros los conocimientos adquiridos a lo largo de tres generaciones, guiándonos siempre en la base de la tradición y en la búsqueda de los sabores naturales que dieron origen a los productos que hoy seguimos fabricando», recuerda Manuel.

Desde 1994 hasta el día de hoy, han pasado por varios traslados, desde su primera instalación tradicional de 47 m2 hasta su actual fábrica de más de 2000, equipada con la tecnología más avanzada del mercado. «Siempre hemos buscado mejorar, aportando nuestra pasión y nuestra visión sobre el mundo de la panadería, con el objetivo de ofrecer al consumidor el mejor producto. Han transcurrido muchos años, con momentos difíciles y esfuerzos inimaginables, pero nuestra ilusión se mantiene inalterable desde aquel verano de 1994».

Pan y Mayado son especialistas en la fabricación tradicional de productos frescos de panadería, así como en la producción de pan precocido y congelado. Su enfoque principal es atender las necesidades del pequeño comercio, el canal HORECA y las grandes superficies. Distribuyen sus productos frescos en la provincia de Valladolid y los precocidos y congelados en todo el territorio nacional, ofreciendo un amplio alcance geográfico a sus clientes.

En Pan Mayado sirven desde el típico pan candeal de Valladolid hasta un delicioso y tierno pan brioche para hamburguesas o sándwich dulce. «Si tienes un negocio, una tienda o un restaurante, contacta con nosotros para que te podamos empezar a servir lo antes posible. O si simplemente quieres mejorar la experiencia gastronómica en tu propia casa para disfrutar cómo si de un restaurante se tratara, también nos puedes escribir para que te informemos dónde puedes conseguir uno de nuestros productos. Disponemos de decenas de puntos de venta en la ciudad de Valladolid y provincia».

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: C. Ingleses, 8, 47155 Santovenia de Pisuerga, Valladolid.

Teléfono: 983 262 866

Web: https://panmayado.es/

Correo electrónico: contacto@panmayado.es

PanyBrew

Recientemente, en el corazón del histórico barrio de Santa María de la Antigua, en Valladolid, ha abierto la panadería PanyBrew, que, con tan solo unos meses de vida, este establecimiento ya se ha ganado una gran reputación por su excelencia en la elaboración de pan y bollería, así como por ofrecer café de alta calidad barista.

Esta panadería utiliza los mejores ingredientes, cuidadosamente seleccionados para garantizar la frescura y calidad en cada bocado. Su famoso pan de nueces se elabora con masa madre tradicional, lo que le confiere un sabor único y complejo. Además, sus barras artesanas y hogazas se hornean a diario, asegurando que siempre estén recién hechas y crujientes.

Las empanadas, que van desde las de bacalao con pasas hasta las de ternera asturiana, sardinas picantes y atún, son delicias culinarias que te transportarán a un mundo de sabores únicos.

PanyBrew también cuenta con una amplia selección de bollería, desde deliciosos croissants hasta dulces pastas, todos elaborados con dedicación y pasión para garantizar una experiencia deliciosa.

Una de las especialidades de la panadería son las trenzas de manzana, las cuales están hechas con una masa de hojaldre crujiente y rellenas de dulce de manzana. El resultado es un bocado delicioso y jugoso que no dejará indiferente a nadie.

Si estás en busca de una experiencia culinaria única en Valladolid, no puedes perderte la oportunidad de visitar esta nueva panadería. Ven y descubre la combinación perfecta entre la mejor materia prima, un proceso de elaboración de alta calidad y la mejor tecnología. «Te esperamos con los brazos abiertos para que puedas disfrutar de nuestros productos excepcionales».

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: C. de las Angustias, 15, 47003 Valladolid.

Teléfono: 634 12 16 25

LA HACIENDA DEL PAN

En La Hacienda del Pan, cada noche elaboran sus productos artesanos con el objetivo de ofrecer la máxima calidad y la mayor variedad posible de productos sanos, ricos y naturales a sus clientes. «En nuestro saber hacer, aplicamos nuevas tecnologías de elaboración, donde conseguimos realzar el sabor y la calidad de nuestros productos para que el cliente pueda disfrutar de un producto sano y natural como es el pan».

Todos sus productos se elaboran con un proceso de elaboración (fermentación) muy lenta, como si de un buen guiso se tratase. Con ello, consiguen un producto sano y saludable para que nuestro organismo pueda digerirlo sin problema.

Dentro de sus productos podemos encontrar una gran variedad, desde dulce a salado, pasando por toda una amplia variedad de panes tradicionales e integrales. «Podemos destacar nuestro pan de centeno, espelta e integral, como preferencia de nuestros clientes; sin olvidarnos de toda nuestra variedad de pan tradicional».

En sus tiendas ofrecen una variada selección de bollería artesana, elaborada pieza a pieza y con unos ingredientes seleccionados para conseguir unos productos de calidad y sabor inigualable. Desde la utilización de huevos frescos hasta una mantequilla francesa de primer nivel. Juntando estos ingredientes, el tiempo requerido y el saber hacer, consiguen en el día a día sacar unos productos exquisitos.

«Comandando nuestras vitrinas encontramos por excelencia el producto más demandado, nuestro croissant, seguido del pan de chocolate, lazos de crema, palmeras, suizos, y una gran variedad de piezas de bollería. Sin olvidarnos de nuestra gran variedad de pastas de mantequilla elaboradas una a una que su sabor sorprenderá al cliente. Para los menos golosos, también disponemos de nuestras exquisiteces saladas, desde nuestras empanadas de hojaldre y empanadillas de aceite con nuestros rellenos habituales de bonito con tomate, pisto, carne y pollo con verduras; pasando por nuestro pan de queso. Sin olvidarnos de nuestras mini pizzas y bocaditos».

Todo su trabajo y todos sus productos no serían posible sin el gran equipo que hay detrás, comprometidos, profesionales y brindando una atención inigualable al cliente. «Estaremos encantados de atenderles en La Hacienda del Pan».

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: C. del Monasterio de Santo Domingo de Silos, 13, 47015 Valladolid.

Teléfono: 983 07 48 73

Compartir

Contenido desarrollado por Content Local.