Secciones
Servicios
Destacamos
Fundación Ecolec incrementó en un 16% las cantidades de dispositivos electrónicos gestionadas en la región durante 2021
«Los agentes sociales formamos parte de un cambio de mentalidad en el que la reducción, la reutilización, la reparación y el reciclaje ocupan un lugar que era inimaginable hace unos años»
Luis Moreno, director general de Fundación Ecolec
El reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) se ha convertido en un elemento clave para garantizar el abastecimiento de materias primas y la recuperación de metales preciosos en un nuevo contexto mundial marcado por el uso masivo de dispositivos electrónicos. En este nuevo escenario es esencial reforzar la concienciación ciudadana y la unión entre sociedad, instituciones públicas y empresas privadas para afianzar el correcto tratamiento de estos aparatos y potenciar así el modelo de Economía Circular.
En ese sentido, Castilla y León se perfila como una comunidad estratégica para liderar el cambio del modelo de Economía Lineal al Circular por su decidida apuesta por una producción sostenible. Muestra de ello son los buenos resultados que experimentó la región, durante 2021, en materia de reciclaje de RAEE a través de la Fundación Ecolec. La organización trató correctamente 5.950 toneladas de este tipo de residuos, de las 124.762 t que se gestionaron a nivel nacional, lo que supone un 16% más que en 2020.
El reciclaje de estos residuos permitirá recuperar las diferentes materias primas de sus componentes para su reintroducción en el ciclo productivo para así fabricar nuevos aparatos e impulsar modelo de Economía Circular, que traerá consigo la creación de nuevas plantas de reciclaje y puestos de trabajo.
«Todos los agentes sociales formamos parte de un cambio de mentalidad en el que la reducción, la reutilización, la reparación y el reciclaje ocupan un lugar que era inimaginable hace unos años. La ciudadanía está cada vez más concienciada con la importancia de dar un nuevo uso a los elementos que componen aquellos dispositivos como móviles, cámaras u ordenadores que ya no utilizamos para fabricar nuevos aparatos y proteger así nuestro Planeta», ha explicado Luis Moreno, director general de Fundación Ecolec, quien ha recalcado también la importancia de abordar este cambio de mentalidad desde el plano autonómico, como punto de partida, hacia la esfera global. «Para que la concienciación social sea más efectiva debe abordarse desde una perspectiva cercana a la ciudadanía. Castilla y León es un buen ejemplo, porque los datos de reciclaje de RAEE han experimentado un crecimiento importante con respecto a 2020 que se ha conseguido gracias a la colaboración de todos en las diferentes acciones que se han llevado a cabo en materia medioambiental», ha subrayado.
Ávila, Valladolid y Zamora participaron el año pasado en la #GreenWeek21 de Fundación Ecolec. Esta iniciativa, que se celebró durante los meses de septiembre y octubre, trasladó a la ciudadanía la importancia de depositar sus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso en los lugares establecidos para ello. A través de diferentes stands informativos, los castellanoleoneses que participaron pudieron resolver sus dudas sobre el modelo de Economía Circular y sobre el proceso de reciclaje de los RAEE.
Además de esta iniciativa, Fundación Ecolec lleva a cabo el programa #GreenShop para establecimientos especializados en la venta de electrodomésticos. Más de 90 tiendas repartidas por la región forman parte de esta iniciativa con el objetivo de poner en valor la gestión ambiental responsable de los residuos derivados de su actividad comercial.
Este tipo de iniciativas sirven para que la ciudadanía integre la lucha contra el cambio climático en su día a día y refuerce el modelo de economía circular a través de pequeñas acciones que tienen un enorme efecto sobre el medioambiente.
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email