Borrar
BODEGAS CEPA 21

De la Ribera a la conquista de los mercados internacionales: el viaje alrededor del vino de José Moro

Content Local

Compartir

El arraigo a su tierra y a sus raíces es el que guía la estrategia empresarial de José Moro y su forma de entender la vida

Hay quien dice que un viaje se vive 3 veces: cuando lo soñamos, cuando lo vivimos y cuando lo recordamos. Para José Moro, presidente de Bodegas Cepa 21, viajar siempre ha sido una constante en su carrera profesional promocionando sus vinos.

Recuerda a la perfección ese primer viaje a Estados Unidos, con una botella bajo el brazo, una pequeña lista de expresiones en inglés apuntadas en su libreta y todas las puertas por abrir. Recorrió el país Estado por Estado, bar por bar y, al volver, tuvo la sensación de que había comenzado algo grande porque partía con una pequeña ventaja que compensaba la falta de conocimientos lingüísticos: llevaba un vino que hablaba un idioma universal y pronto empezó a conquistar paladares. Tres años después, con las lecciones de inglés aprendidas, dio su primer discurso en Washington. Aún conserva sus notas manuscritas y las lleva consigo como un amuleto.

Y así, vuelo tras vuelo, kilómetro tras kilómetro, José Moro se ha convertido en un bodeguero de referencia que conquista los mercados internacionales siempre con los pies bien asentados en su Ribera del Duero natal. Y es en realidad allí donde comenzó su viaje más importante, el de su pasión y dedicación al mundo del vino. Y no podía ser de otra forma, porque José Moro se crió aprendiendo las lecciones de su abuelo y de su padre, trabajando el campo y descubriendo los secretos de la elaboración del vino. Y es ese arraigo a su tierra y a sus raíces el que guía su estrategia empresarial y, por supuesto, su forma de entender la vida.

Se considera un enamorado de su tierra y un gran conocedor de sus bondades. Afirma que la Ribera del Duero tiene un potencial infinito si se sabe entender y mimar, y él trabaja día a día por trasladar a través del vino esa mirada apasionada que se ve en sus ojos cada vez que se sienta frente a los viñedos que rodean Cepa 21. Esa misma mirada es la de aquel niño que fue criado entre viñedos y que siempre ha sentido que eran su hogar. La experiencia de toda una vida que le llevó a comprender que su amada Ribera se merecía un proyecto que la mirara desde una perspectiva diferencial, y así nació Bodegas Cepa 21, del saber hacer de su creador y su apuesta por ir más allá.

Cinco maneras de expresar su visión en el mundo del vino

Y es así como, con viñedos plantados a diferentes altitudes, con una orientación norte y con el clon centenario de Tinto Fino de los viñedos de su padre y su abuelo, consigue elaborar cinco vinos que son de todo menos corrientes. Cinco maneras de expresar su visión, que resultan ser vinos frescos, equilibrados, sutiles pero, sobre todo, vinos con alma. ‘Hito Rosado‘, un vino floral, elaborado con esa añoranza a los claretes de antes, pero con toques modernos que muestran atrevimiento y desparpajo. Un rosado atractivo y juvenil. ‘Hito’, la perfecta relación calidad/precio porque es un joven prometedor, que muestra muchas y muy buenas maneras. Un tinto joven amable, envolvente y con una personalidad que va más allá de su juventud. ‘Cepa 21‘, el alma máter de la bodega y la primera referencia que lanzó al mercado. Un tinto serio, que entra en la boca con respeto y se abre poco a poco a esa conversación en la que te muestra su sutileza, su personalidad y esa seriedad que le convierte en un vino con una impronta sublime. ‘Malabrigo‘ es, sin duda, el niño bonito de José Moro y de Bodegas Cepa 21. Define a la perfección la austeridad, el frío y la humildad de Castilla, pero muestra su riqueza en matices y su complejidad desde que entra en la boca abriéndose paso hasta las últimas papilas gustativas. Y finalmente ‘Horcajo‘, un verdadero tesoro que se ha convertido en el vino de matices por excelencia. Un vino con poderío, que entra con educación en la boca pero que poco a poco te envuelve con su carácter y con su excelente calidad.

Cinco vinos que son el fiel reflejo de la personalidad de José Moro. Un carácter inquieto, inconformista, apasionado, amante de sus raíces y con la mirada siempre puesta en avanzar, en mirar donde otros ni siquiera han pensado, en diferenciarse para conseguir tocar el cielo.

Una fórmula que va impresa en su ADN y que ha tenido siempre presente durante los más de 30 años de dedicación al vino, que al final han resultado ser un bonito viaje que empezó, como dice el dicho, soñando a lo grande. Y así nació Cepa 21, como un sueño de José Moro por potenciar lo mejor de su tierra. Y, de nuevo, como dice el refrán, lo mejor de los viajes es que, si son de verdad, calan hondo, y sabemos que este será recordado siempre por aquellos que día a día caen rendidos ante sus vinos, que trasladan su historia y que contagian pura pasión.

Compartir

Contenido para BODEGAS CEPA 21  editado por Content Local.

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email