Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco vinos de Bodega Elías Mora, situada en la localidad vallisoletana de San Román de Hornija, obtienen más de 90 puntos en la ‘Guía Peñín’ de 2022
«He recogido el legado de nuestros ancestros a través de los viticultores de Toro y les he aplicado criterios técnicos para intentar extraer lo mejor de esta tierra»
Victoria Benavides, propietaria de Bodega Elías Mora y enóloga
Bodega Elías Mora, calificada como una de las cinco mejores bodegas de Toro por ‘Vinous‘ de Antonio Galloni, es una empresa formada por un equipo joven pero con una trayectoria que la sitúa entre los mejores exponentes de la cultura tradicional del vino en España, fue fundada en el año 2000. Sus viñedos, entre los ríos Duero y Hornija, se asientan sobre suelos con gran cantidad de gravas en superficie, pardo calizos en profundidad y pobres en materia orgánica. La extrema continentalidad del clima, la escasez de lluvias (400 mm.) y la altitud (800 m.) modulan la calidad de la uva Tinta de Toro, perfectamente adaptada, tras más de dos mil años implantada en la zona.
«Nuestros viñedos se cultivan de forma tradicional, en vaso con densidades bajas de plantación y sin riego, por eso la producción de Bodega Elías Mora es baja y los vinos son el resultado de la esencia del viñedo que resiste condiciones extremas de sequía. También por eso, el factor vintage es importante en nuestros vinos, formando parte del encanto el poder apreciar en cada añada las variaciones impuestas por un clima sin maquillar», explica Victoria Benavides, propietaria de la bodega y enóloga.
El resultado son vinos reconocidos nacional e internacionalmente. De hecho, en la edición de la ‘Guía Peñín’ de 2022 ya publicada, cinco de ellos han recibido calificaciones por encima de los 90 puntos. ‘Gran Elías Mora‘ encabeza la lista con 93 puntos, seguido de cerca por ‘Elías Mora Reserva‘ y ‘Descarte‘, que reciben 92.
‘Viñas Elías Mora‘ y ‘Elías Mora Crianza‘ obtienen nada menos que 91 puntos. Todos estos vinos son DO Toro, 100% tinta de Toro y se elaboran en la bodega de San Román de Hornija. «Solo un profundo conocimiento del viñedo autóctono, de las tradiciones y sabiduría de los viejos viticultores, nos ha permitido alcanzar unos vinos equilibrados, elegantes, complejos, de largo posgusto y también de larga vida, un ‘clásico’», apunta.
‘Wine Enthusiast’ calificó con nada menos que 95 puntos al ‘Gran Elías Mora 2012′, mereciéndose también unos nada desdeñosos 93 puntos de ‘Vinous‘ de Antonio Galloni.
El singular ‘Descarte 2014‘ alcanzó también los 94 puntos y ha gozado del privilegio de convertirse en ‘Editor’s Choice‘ para ‘Wine Enthusiats‘, además de alzarse con los 93 puntos de ‘Wine & Spirits‘.
‘Elías Mora Crianza 2014‘, por otro lado, fue calificado con otros 91 puntos por ‘Wine Enthusiast‘ y el ‘2V Premium 2012‘ recibió 94 puntos de ‘Vinous‘.
Ingeniero técnico agrícola, enólogo diplomado por la Universidad de Burdeos y experto en Análisis Sensorial por la Universidad de Grenoble, Victoria Benavides fue una de las primeras que apostó por hacer un vino de gran calidad bajo la DO Toro.
Durante varios años trabajó como funcionaria en la estación enológica de Castilla y León y siempre apostó por esta zona con el convencimiento de que se podían cumplir estos requisitos trabajando y escuchando la experiencia de sus predecesores en la elaboración de vinos en la zona. De hecho, desde el principio formó parte del comité de cata.
«He recogido el legado de nuestros ancestros a través de los viticultores de Toro y les he aplicado criterios técnicos para intentar extraer lo mejor de esta tierra, pero sin perder nunca su personalidad y herencia», concluye.