Una experiencia mística a través del arte en el Cites de Ávila
La exposición ‘Mística y arte’ se compone de instalación, escultura, vídeo, pintura y dibujo
PPLL
Domingo, 13 de abril 2014, 21:50
Una veintena de obras del artista Alejandro Mañas muestra desde mañana lunes, 14 de abril, la relación entre la experiencia mística y el proceso creativo en el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (Cites) de Ávila. La exposición Mística y arte, realizada con motivo del 400 aniversario de la beatificación de Santa Teresa que se conmemora el 24 de abril, podrá verse hasta el día 27 de este mes. La muestra se compone de instalación, escultura, vídeo, pintura y dibujo.
La comisaria de la exposición, Natividad Navalón, explica en declaraciones a Ical que la muestra es fruto de la inquietud del autor por conocer en profundidad la experiencia mística y su vinculación con el arte. Esa investigación llevada a cabo por Alejandro Mañas incluyó el estudio de textos de grandes místicos, como San Juan de la Cruz, pero sobre todo de Santa Teresa de Jesús. Parte de las obras las realizó durante su investigación y otras han sido creadas específicamente para esta exposición.
A través de sus obras el artista trata de reflejar la esencia de esa experiencia, la búsqueda de la interioridad, los obstáculos que hay que vencer para entablar esa conversación íntima y todo ello, utilizando un lenguaje contemporáneo. Navalón destaca que esa inquietud de Mañas es compartida por numerosos artistas internacionales que la han utilizado en su proceso de trabajo.
En la muestra podrán verse cuadros sobrios que reflejan la búsqueda de la profundidad de ese misterio que es el proceso creativo, apunta la comisaria. Natividad Navalón destaca lo interesante que resulta la combinación de materiales en la que los lienzos comparten protagonismo con piedras o luces de neón. El artista construye altares y juega con la iluminación para expresar el dolor hiriente de la creación, que Navalón define como un baile de amor y desamor.
No obstante, las referencias a Santa Teresa no son directas. Quizá lo más literal que el visitante vaya a encontrar esté en los vídeos. En ellos aparece Alejandro Mañas con el propósito de recrear el momento de trance, el estallido de la experiencia mística, el éxtasis. El dominio del color negro y la interpretación de los elementos iconográficos rescatados de la mística carmelitana forman también parte de la esencia creativa de este artista emergente con una brillante trayectoria, según resaltó Navalón.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.