Borrar
Carmen Blanco durante el taller.
VALLADOLID

La importancia del protocolo

Carmen Blanco imparte un taller en la Cámara de Comercio

EL NORTE

Miércoles, 9 de abril 2014, 13:00

«Estar en torno a una mesa es el acto social por excelencia, por ello es preciso diseñar el escenario más adecuado para proporcionar un ambiente atractivo que facilite la proyección de un mensaje», afirmó Carmen Blanco, presidenta de la Asociación de Protocolo de Castilla y León (Protococyl), en el taller El Protocolo en la mesa y su etiqueta, organizado por Dircom Castilla y León. Carmen Blanco expuso los criterios y normas de cortesía que deben regir los distintos eventos. La mesa en el mundo de los negocios tiene una importancia crucial porque alrededor de una comida se pueden generar interesantes relaciones.

«En protocolo debe primar lo visual y es preciso elegir el escenario que me interesa más para transmitir lo que quiero, ya que todo (decoración, vajilla, tipo de comida y bebida, etcétera) dice», subrayó Blanco. Según el tipo de comida, número de invitados y la hora, organizaremos un evento diferente y decidiremos su ubicación, el tipo de fiesta o de almuerzo (bufé, cóctel, vino de honor), porque según escojamos, en cada una de ellas se requerirá un estilo y una organización diferente.

La experta en protocolo indicó los diferentes tipos de mesas que puede elegir el anfitrión, según los invitados y el mensaje que se quiera transmitir, entre ellas, la imperial, redonda, cuadrada, en herradura y en 'T'. Como anfitriones, también es necesario prepararse para recibir, agasajar y despedir a nuestros invitados. Asimismo, Blanco destacó que a la hora de poner la mesa, hay que tener en cuenta cómo vestirla: «La caída del mantel debe ser de entre 50 y 60 centímetros y las servilletas más elegantes son las grandes, de 60 por 60 centímetros».

Para la presidenta de Protococyl, «la mejor mesa es la que menos obstáculos tiene y, por supuesto, no hay que olvidar el exquisito menú». Mostró también la disposición de la vajilla, «con un bonito plato no hace falta poner bajo plato y, por descontado, hay que desechar sobreponer dos platos llanos o dos soperos».

Destacó además que la copa de agua debe de estar colocada en el diámetro del plato y las copas de vino tienen que estar siempre servidas. Blanco aconsejó evitar poner los codos en la mesa, también el bolso y el teléfono móvil. Otros aspectos distinguidos por la conferenciante fueron la importancia de servir un aperitivo cuya duración no supere la media hora, evitar sentarse con las personas de más amistad y no poner a una señora en la punta de la mesa.

Finalmente, describió cómo se organiza un evento teniendo en cuenta la invitación a un vino español, recepción, cóctel, bufé y lunch, entre otros.

«La mesa tiene un gran poder», dijo Blanco. «Un gran ejemplo es el político británico Winston Churchill, líder del Reino Unido durante la II Guerra Mundial, que sabía emplear la buena mesa como arma para conseguir sus objetivos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La importancia del protocolo

La importancia del protocolo
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email