Isolux-Corsan acepta arreglar el pavimento de Padre Claret
El Ayuntamiento quiere que las obras se realicen entre julio y agosto, o «como muy tarde en septiembre», dice Alfonso Reguera
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ
Lunes, 1 de julio 2013, 14:18
Los estudios previos realizados por la empresa Isolux-Corsan y por los técnicos de Urbanismo el Ayuntamiento serán la base para la reparación del pavimento de la avenida Padre Claret. Las obras las realizará la empresa concesionaria del aparcamiento subterráneo, Isolux-Corsan, cuyos representantes aceptaron «de forma verbal» el pasado jueves el compromiso de llevarlas a cabo este verano, según ha declarado a El Norte el concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera.
Publicidad
Las deficiencias están a la vista. El resultado de la inspección «exhaustiva» que realizaron los técnicos municipales será recogido en el informe que están redactando, que en principio apuntan a que solo está afectado el pavimento de adoquín, porque el interior del aparcamiento está «perfecto y no presenta indicio alguno de fallo estructural», ha señalado Reguera. La relación de roturas y deficiencias, por tanto, se centra en los baches y en el estado general de la calzada, aunque por el momento no ha sido posible establecer el coste de los arreglos.
El concejal ha indicado que «hasta que no levantemos el adoquinado no podremos saber si los hundimientos se deben al exceso de paso de vehículos o al mal asentamiento de la cama de arena especial», si bien recuerda que desde hace dos meses está prohibida la circulación de vehículos pesados (solo pasan los autobuses de transporte urbano) y, sin embargo, parece que el estado de la calzada ha empeorado.
Una vez conseguido el compromiso de la empresa, el paso siguiente será establecer el plan de obras. La idea del Ayuntamiento es que los trabajos se realicen a lo largo del verano, «preferiblemente en los meses de julio y agosto, como muy tarde en septiembre». Afectarán a todo el tramo de la avenida entre la plaza de Artillería y la glorieta del antiguo parque de Bomberos, aunque podrían realizarse en dos fases, una entre la plaza de Artillería y el cruce con Soldado Español y otra desde allí hasta la glorieta. Cuando sea necesario cortar el tráfico la empresa pone como condición que sea así durante la ejecución de las obras la circulación será desviada por Soldado Español y por la calle del Alamillo.
Las medidas concretas «se tomarán sobre el terreno», ha comentado Reguera, «en función de lo que encontremos al levantar el pavimento». Es posible que sea necesario condenar alguna tapa de registro a la altura del segundo paso de peatones, pues hay varios de estos elementos que «por pequeños problemas estructurales fácilmente subsanables» se estropean con frecuencia y dejan a la vista el aro metálico que las sustenta. Es consecuencia del paso repetitivo de los vehículos, igual que los hundimientos que hay en la zona de caída de los pasos sobreelevados, que quizá también se dejen al mismo nivel de la calzada para evitar que la anomalía vuelva a repetirse.
Publicidad
Reguera ha comentado que, tras los requerimientos, el compromiso de Isolux-Corsan es firme y considera que «el problema está en vías de solución». Si no fuera así, ha añadido, «que no haya duda de que el Ayuntamiento ejecutará la obra de forma subsidiaria y repercutirá el coste a la empresa».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión