POLÍTICA

El PSOE convoca en León a sus alcaldes y pedáneos en la Comunidad para debatir sobre ordenación del territorio

Óscar López clausurará esta jornada de trabajo prevista el viernes 21 de septiembre en El Albéitar

ISABEL H. BADOSA

Jueves, 13 de septiembre 2012, 10:51

La Fundación Perspectivas, vinculada al PSOE, ha organizado una jornada de trabajo sobre ordenación del territorio que tendrá lugar el próximo viernes 21 de septiembre en León y a la que han sido convocados los alcaldes y portavoces del PSOE en los municipios de Castilla y León así como los presidentes de las juntas vecinales. El objetivo, según ha explicado el secretario autonómico de Ordenación del Territorio del PSOE, Santiago Dorado, es «captar la idea que tienen» y desarrollar un documento en la que se plasme la misma.

Publicidad

La jornada está prevista para la tarde del viernes día 21 en el edificio del Rectorado de la Universidad de León, El Albéitar. La inauguración del acto correrá a cargo del presidente de la Fundación Perspectivas de Castilla y León, Mario Bedera; el secretario general del PSOE de León, Celestino Rodríguez, y el secretario autonómicos de los socialistas, Julio Villarrubia. Mientras que la clausura contará con la intervención del secretario federal de Organización del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán, y del secretario federal de Organización del partido, Óscar López.

Según ha detallado Dorado, la jornada se articula en tres mesas de trabajo, una política, que contará con representantes de la Federación Regional de Municipios y Provincias, en la que se abordarán los principios de la ordenación territorial. Una mesa sindical, en la que intervendrán los secretarios autonómicos de los sindicatos CC OO y UGT, Ángel Hernández y Agustín Prieto respectivamente, y que se centrará en el aspecto social de esta reestructuración. Y una tercera mesa de desarrollo sostenible en la que participarán alcaldes, portavoces y presidentes de juntas vecinales del PSOE en Castilla y León.

El acto ha escogido León como lugar de encuentro por el peso de las entidades locales menores en esta provincia. Se trata, según ha dicho Dorado, de la más afectada por la propuesta del Ejecutivo nacional de suprimir las juntas vecinales no sólo en el ámbito autonómico sino también en el estatal, con más de 1.200 pedanías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad