
«Las hojas, los cardos... logran un gran valor a través del arte»
J. ESTEBAN
Domingo, 15 de noviembre 2009, 02:23
Publicidad
Hace seis años se embarcó en un proyecto de 'cuento de hadas'. Nuestros bosques almacenan una riqueza artística y material que Carmen Madreña ha sabido compaginar a través de 'Mil madreñas rojas'. La artista aprovecha esos materiales vegetales que muchos consideramos desperdicios pero que en sus manos se convierten en riqueza, haciendo de lo efímero algo eterno. El resultado puede contemplarse en el centro cívico Rondilla, a iniciativa del Ateneo Cultural Jesús Pereda de Comisiones Obreras.
-¿Qué busca en el monte?
-No se trata de buscar, sino de aprovechar todo ese material vegetal frágil como las flores, los cardos o los hojas y hacerlo permanecer dándole un valor artístico.
-¿ Y qué consigue?
-Pues dos cosas. Por un lado contribuir al desarrollo del entorno rural en un núcleo como mi pueblo, Salientes, en León, con poco más de quince habitantes y, por otro, proyectar la estética de la tradición rural, puliendo técnicas de supervivencia y contribuyendo a divulgar la cultura de las montañas.
-El secreto de la técnica, ¿está en...?
-En hacer con la naturaleza una ordenación del medio que le otorgue un valor a través de formas de aproximación, relación y aprovechamiento de nuestro territorio y de sus elementos y recursos; buscando la convivencia e interacción entre la humanidad y la naturaleza.
Publicidad
-¿En qué se inspira?
-En la paciencia y delicadeza de nuestros antepasados.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión