Bibiana Aído, ministra de Igualdad. / JUANJO MARTÍN-EFE
VIDA Y OCIO

El Gobierno aprueba la ley que permite abortar a menores sin permiso paterno

Establece como límite hasta la semana 14 para la interrupción libre del embarazo

EFE

Domingo, 27 de septiembre 2009, 03:21

Publicidad

El Gobierno aprobó ayer la reforma del aborto, que establece el aborto libre hasta la semana 14 y sitúa en 16 la mayoría de edad para decidir sobre la interrupción voluntaria del embarazo, una decisión que ha sido criticada por el PP, que ha anunciado que rechazará el proyecto en el trámite parlamentario.

El Consejo de Ministros dio ayer el visto bueno a la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, una ley que, según la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, es «sensata y ajustada a derecho».

Fernández de la Vega aseguró que «derechos, garantía, seguridad y respeto son las claves de la nueva ley», que incorpora algunos cambios respecto al anteproyecto, siguiendo recomendaciones de algunos informes preceptivos, como el del Consejo de Estado. El proyecto establece que hasta la semana 14 de gestación la mujer podrá abortar libremente, siempre que haya recibido información sobre sus derechos y las ayudas de que puede disponer para la maternidad, al menos tres días antes del aborto. De manera excepcional, hasta la semana 22, se podrá abortar en dos supuestos: si estuviera en riesgo la vida o la salud de la embarazada o si hubiera graves anomalías en el feto.

En ambos, la decisión deberá ir acompañada de un dictamen emitido por dos médicos distintos a los que practican la intervención. La reforma establece también que cada autonomía tendrá al menos un comité clínico.

Publicidad

En cuanto al Código Penal, la nueva ley castigará no sólo a quien practica un aborto fuera de los supuestos establecidos, sino a quien lo haga sin contar con los informes preceptivos; en un centro no autorizado, y consienta o practique un aborto más allá de las 22 semanas fuera de los supuestos extraordinarios previstos en la ley. No obstante, la reforma no incluye pena de prisión para la mujer.

Respecto al trámite parlamentario, la vicepresidenta mostró su voluntad de escuchar a todos los grupos para incorporar algunos de los aspectos que más han preocupado a la sociedad como la información a las menores de 18 años.

Publicidad

Sin embargo, el PP no es de la misma opinión, ya que, según la secretaria de Educación e Igualdad del PP, Sandra Moneo, la reforma transmitirá un mensaje equivocado a los jóvenes que «entenderán la interrupción del embarazo como un método anticonceptivo», con un resultado que incrementará el número de abortos en España.

Moneo anunció que su partido presentará una enmienda a la totalidad al proyecto del aborto, principalmente, porque se permite que las mujeres de 16 años puedan abortar sin el consentimiento de los padres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad