
«El hip-hop no es un estilo marginal, llega a todo el mundo»
RAQUEL MARTÍNEZ
Lunes, 19 de enero 2009, 01:48
Publicidad
Mira con cierta envidia la programación musical de Salamanca, ciudad en la que estudia Sociología y donde asegura que cada semana se programan al menos dos conciertos de hip-hop. Lara Herrero, 'Larah', como se la conoce en los círculos del hip-hop, ha puesto en Internet, a disposición de sus seguidores, su última promo, 'Fémina de Rima Finah', un trabajo compuesto de ocho canciones que salió a la venta el pasado mes de septiembre.
-¿Cómo surgió su afición por la música hip-hop?
-Di clases de solfeo y de violonchelo cuando era pequeña. Después llegó a mis manos un cedé de La Mala Rodríguez, me gustó y empecé a investigar sobre ese estilo, y a escribir canciones en un cuaderno, sin base ni nada, como empezamos todos. Después conocí a Sator, miembro de Comuna24, con quien grabé mi primera canción. Posteriormente pensé en hacer algo en solitario, y fue cuando surgió Fémina de Rima Finah.
-Los intérpretes de hip-hop son un poco poetas...
-Se llama poesía de la calle porque expresas lo que ves y no te gusta. Esta música te da la oportunidad de desahogarte interiormente. Me parece una manera muy directa y atractiva para denunciar las injusticias.
-¿Cómo se puede convencer a personas alejadas de este estilo musical para que escuchen hip-hop, cargado de mensajes, si a priori pueden mostrarse reticentes?
-Es un ritmo diferente que ha evolucionado. Hace diez años el hip-hop se escuchaba en sitios marginales y ahora es una música que llega a todo el mundo. Ya no se asocia a la delincuencia, aunque muchas personas piensan que hacemos apología de la violencia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión