David Rubio, alcalde de El Espinar y, a la derecha, Francisco Jorge, portavoz del PP. / DE TORRE / EL NORTE
SEGOVIA

La oposición impide la subida de un 54% del sueldo del alcalde propuesta por el equipo de Gobierno del PSOE

El PP considera que el aumento era «injustificado» y David Rubio decide no dedicarse en exclusiva al cargo porque los ingresos que percibiría son insuficientes El Pleno tampoco respalda la propuesta de contratar por 50.000 euros al año a un coordinador general de servicios

M. A. L.

Sábado, 6 de octubre 2007, 02:26

El Pleno del Ayuntamiento de El Espinar ha rechazado, con los votos en contra de los concejales del Partido Popular y de Izquierda Unida (7 a 6), la propuesta del equipo de Gobierno del PSOE para aumentar el sueldo del alcalde un 54%, de los 40.236 euros previstos en el presupuesto del 2007 a 63.310 euros. El portavoz del PP, Francisco Jorge, explicó ayer en rueda de prensa que la propuesta del alcalde, David Rubio, no salió adelante porque se opusieron los grupos de la oposición al considerar, al menos su grupo, que «debe presupuestarse el sueldo del cargo, no el de la persona que lo desempeña». También indicó que la subida propuesta era «descompensada» y «no se ajusta a lo que pueden soportar las arcas municipales».

Publicidad

Al ver rechazada su propuesta, que implicaba percibir el mismo sueldo que el secretario de la Corporación municipal, David Rubio decidió no dedicarse en exclusiva a la Alcaldía, pues consideró que los ingresos establecidos no son suficientes al estar por debajo de su retribución como funcionario de administración local (es secretario en una mancomunidad de Ávila con el máximo nivel) y perdería poder adquisitivo.

«Yo no he venido a enriquecerme al Ayuntamiento de El Espinar -declaró-, estaba dispuesto a dedicarme en exclusiva, pero no tengo fincas ni propiedades y no tengo otra cosa que mi sueldo. No tengo en cuenta lo que ganaba el anterior alcalde ni pretendía subirme nada, sino cobrar lo mismo que el secretario, aunque algún técnico municipal gana más».

Rubio destacó, por otro lado, que «un Ayuntamiento como el de El Espinar se puede permitir pagar ese sueldo a su alcalde» y añadió que ya ha estado cobrando durante tres meses como presidente de la Corporación una cantidad inferior a su nómina como funcionario. Además, subrayó que la oposición le ha dejado «sin ninguna alternativa».

El alcalde comentó que el debate del Pleno fue «duro», no sólo por la oposición del PP, que no le había quedado clara en la comisión informativa previa pero que podía esperar, sino, sobre todo, por el cambio de actitud de Izquierda Unida, ya que «había acordado con su portavoz (Eugenio López Villa) tanto las personas que iba a liberar como las cantidades que percibirían y no puso ninguna objeción». Pero, según Rubio, López le comunicó el miércoles que la asamblea de IU había decidido no apoyar la propuesta y, en el Pleno, mantuvo esta postura.

Publicidad

No al coordinador

Para el Partido Popular, sin embargo, la lectura es diferente. El portavoz, Francisco Jorge, explicó que la subida propuesta por Rubio, del 54%, rompía el aumento progresivo y lineal que se ha mantenido desde el 2003, adecuado al IPC, y, además, su grupo está «en absoluto desacuerdo» con otras retribuciones planteadas por los socialistas, una de 40.000 euros anuales «que el alcalde no llegó a justificar» para liberar a la teniente de alcalde, y otra para contratar a un coordinador general de servicios municipales que sería personal eventual de confianza.

Francisco Jorge criticó también que Rubio haya aumentado las percepciones por asistir a la Junta de Gobierno Local de 90 a 300 euros, con lo que el gasto anual sube de 70.000 a 270.000 euros, si bien el alcalde le recriminó que este argumento «no lo decían cuando se acordó un elevado aumento de las dietas por asistir a las comisiones informativas y a la junta de portavoces -de cero a 300 euros-, que les supone (a los concejales del PP) cobrar 1.400 euros en lugar de 240».

Publicidad

Alternativas

El portavoz del PP consideró que la decisión de Rubio de no liberarse es «una falta de compromiso y un craso error», sobre todo porque «podía buscar alternativas y negociar» y, concluyó, «cuando se presentó a las elecciones ya sabía lo que había consignado para la dedicación exclusiva del alcalde (...) y él es además procurador en las Cortes de Castilla y León y secretario de administración local».

Con esta situación, el PP tampoco logró sacar adelante su propuesta de que se aprobara la liberación parcial de una concejala de su grupo en lugar de que el Ayuntamiento pague una secretaria a tiempo parcial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad