Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Carmen García posa con el microscopio adquirido por el Centro del Cáncer.
Un microscopio para combatir a las células tumorales

Un microscopio para combatir a las células tumorales

El Centro de Investigación del Cáncer incorpora una nueva herramienta que proporciona mayor información y mejora las técnicas de investigación biomédica. Ha tenido un coste de 300.000 euros

redacción / word

Martes, 31 de enero 2017, 13:49

El Centro de Investigación del Cáncer (CIC), dependiente de la Universidad de Salamanca, ha incorporado un microscopio láser que "da información concreta sobre células tumorales" y que "llega a un escalón más profundo de la investigación". La nueva herramienta del Servicio de Patología Molecular Comparada, que ha tenido un coste cercano a los 300.000 euros, es de "gran importancia" para los investigadores porque permite "mejorar las técnicas de la investigación biomédica", según ha señalado hoy en rueda de prensa Carmen García, responsable de este servicio.

"A través de los trabajos que realizamos con este microscopio en nuestros laboratorios, además de conseguir información concreta sobre células tumorales, también logramos una gran información morfológica de las células", ha añadido.

El microscopio láser ofrece también sus "funcionalidades de forma abierta a la comunidad científica y a aquellos grupos clínicos que así lo soliciten", según ha destacado el vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Manuel Corchado.

Este equipo es un "microdisector láser para la selección y recuperación de células específicas a partir de una preparación microscópica", que se completa con láser pulsante que permite la "resección y colecta" de las muestras biológicas.

Desde hace tres años que se incorporó Carmen García al Servicio de Patología Molecular Comparada del CIC y se adquirió el microscopio, "se ha incrementado la función del Servicio, que ha aumentado su cartera de servicios y las ofertas que se hacen a los investigadores", tal y como ha destacado Alberto Orfao, director del Servicio General de Citometría del Centro del Cáncer.

Carmen García ha agregado que la importancia de este material radica que "tanto para investigación como para diagnóstico es necesario analizar de forma individualizada cada uno de los tipos celulares existentes en un tejido, como pueden ser las células madre tumorales o la presencia de múltiples clones en un tejido".

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un microscopio para combatir a las células tumorales