Borrar
El exjugador del Real Valladolid, Juan Carlos, enseña a chutar a portería a una de las participantes Fotos de José C. Castillo y vídeo de José C. Castillo y Omar de Pablo

En Valladolid, la emoción por el balón también se vive a paso lento

Una treintena de personas mayores se acercan al deporte en las Delicias gracias al programa 'Fútbol andando' junto exjugadores del Real Valladolid

Viernes, 26 de marzo 2021, 07:18

Esta mañana, en el campo de Canterac del barrio de las Delicias, cerca de una treintena de personas mayores han demostrado que aquello de que «el fútbol es para todos» no son solo palabras. Muchos de ellos han vuelto a jugar al fútbol después de años sin hacerlo. Algunos incluso lo han hecho por primera vez. Si bien la pasión por el deporte rey es algo que no se pierde, como comentaba alguno de los participantes, los años hacen mella en los cuerpos y el esfuerzo físico que pueden soportar no es el mismo. En lugar de desistir de la idea de jugar, la Fundación Eusebio Sacristán, junto con el Ayuntamiento, han buscado una manera de poder encajar la pasión por el balompié con un trabajo físico que las personas mayores pudieran soportar. El fútbol andando.

El 'walking football' es una modalidad del deporte rey surgida en Reino Unido con la intención de sacar a las personas mayores de casa para practicar deporte, socializar y divertirse sin tener que realizar un esfuerzo físico imposible para su edad. Además, es un juego inclusivo, ya que no hace diferenciaciones por edad o género y donde la forma física y la técnica del que lo practica casi no significa ninguna ventaja. Correr está sancionado con falta y la única competencia entre los jugadores es ver quién disfruta más del partido.

El director de proyectos deportivos de la Fundación, Diego de la Torre, ha contado que el propio 'Use' fue el impulsor para traer esta propuesta a Valladolid. Por ello, la Fundación decidió llevar al Consistorio esta idea. 'Fútbol andando' es una de las actividades del Proyecto Delicias 2021, un programa del ambicioso macroproyecto 'Este es Valladolid'.

Galería. La concejala de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, María Victoria Soto, realiza el saque de honor del evento

Ver fotos

Galería. La concejala de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, María Victoria Soto, realiza el saque de honor del evento J. CASTILLO

Si de fútbol se trataba, no había mejores entrenadores para estos intrépidos mayores que exjugadores del Real Valladolid. Leyendas del club blanquivioleta como Pepe Moré, Juan Carlos, 'El Pibe' Aramayo, Llácer o Patri han hecho las delicias de los participantes, que han vuelto a sentirse como niños al compartir una mañana de fútbol con su ídolos de la infancia. Para comenzar la jornada, Juan Carlos ha dirigido el calentamiento. «Despacito que no queremos que nadie se lesione», ha bromeado el galgo de Puente Castro mientras comandaba los ejercicios de estiramiento y el peloteo prepartido. Por fin, llegaba el pitido inicial y algunos, pese a no poder correr, se han vuelto a sentir jóvenes por un día.

Guillermo Álvarez se desmarcaba por la banda. A sus 67 años, tras toda una vida como empleado de banca, sus desmarques han sido a paso lento, puesto que no debe realizar mucho esfuerzo físico. Pero él, como siempre, ha intentado mantenerse activo. Mari ángeles marcha con la pelota por el centro del campo. Antes de cumplir 72 años el lunes que viene, ha decidido jugar al fútbol por primera vez en su vida porque, tras cerca de cuarenta años impartiendo clases de yoga, su edad no iba a ser impedimento para seguir disfrutando y probando deportes nuevos.

Con 71 años

Charo Tacón comparte edad con Mari ángeles. Para ellas, los 71 años que ambas poseen solo son un aliciente más para seguir moviéndose. Charo, por su parte, intenta recibir el balón de su paisano Juan Carlos mientras recuerda el campeonato nacional de Hockey que ganó en los años 60 con el club de su Puente Castro natal. Todos ellos han decidido dejar por unas horas la dura y oscura realidad que rodea la actualidad con la pandemia y gozar de un rato en compañía de amigos -y los que serán nuevos amigos- y continuar juntándose todos los jueves para disfrutar del fútbol andando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla En Valladolid, la emoción por el balón también se vive a paso lento