Consulta la portada de El Norte de Castilla
El Alvia S-120, fabricado por CAF-Alstom, realizará los servicios entre Madrid y las ciudades de la cornisa cantábrica :: RENFE
VALLADOLID

Renfe cambia el modelo del tren Alvia para evitar los problemas con el hielo

Sustituye el Talgo S-130 por el CAF 120 ante las dificultades del primero para cambiar de ancho en Campo Grande

J. ASUA

Domingo, 13 de febrero 2011, 02:09

Publicidad

Renfe iniciará este año la sustitución de los trenes Alvia S-130, fabricados por Talgo-Bombardier y que entraron en servicio en noviembre de 2007, por un nuevo modelo de «última generación», el S-120, de la empresa CAF-Alstom y también de ancho variable. Estos convoyes son los que realizan los trayectos entre Madrid y las comunidades del norte: País Vasco, Asturias y Cantabria. Todos hacen escala en Valladolid. Según explicaron fuentes de la compañía, una de las razones que ha motivado la retirada del servicio de los S-130 en esta línea han sido los problemas que este modelo ofrecía todos los inviernos para realizar el cambio de ancho de vías -de internacional a ibérico y viceversa- en la estación de Campo Grande.

Su mal comportamiento con el hielo provocaba que los rodales (zona de ejes y ruedas) se congelarán, lo que impedía realizar con éxito esta operación en los intercambiadores. En 2010 este problema obligó a realizar transbordos masivos de pasajeros en la capital del Pisuerga. 73 trenes se vieron afectados y 17.400 viajeros tuvieron que abandonar la plaza de su tren para ocupar asiento en otro.

Este handicap se intentó solucionar con mantas térmicas en los ejes y con la aplicación de anticongelantes como el glicol (utilizado para los aviones), pero no acabaron con el problema. Este invierno, un poco más suave que el anterior, se han registrado menos episodios, pero también ha habido que realizar algunos transbordos el pasado mes de diciembre.

Los trenes de Talgo no se jubilarán. La idea de la operadora es llevarlos a Galicia y Murcia y convertirlos en híbridos con el cambio de las cabezas tractoras, que permitirán que circulen por tramos sin electrificar al contar también con propulsión diésel.

Publicidad

250 kilómetros por hora

El nuevo modelo para el servicio Alvia circula a la misma velocidad que su predecesor en la línea y puede llegar a alcanzar los 250 kilómetros por hora. Las mismas fuentes matizaron que S-120 tiene más protegida la zona de los rodales y en las pruebas realizadas ha mostrado un buen comportamiento en condiciones de frío extremo. Además, ofrecen los mismos niveles de prestaciones, calidad y confort para los viajeros como vídeo, cafetería, restauración, aseos y plazas adaptadas a personas con movilidad reducida, asientos reclinables, prensa o el acompañamiento a menores.

Los trenes de la serie 120 del fabricante CAF-Alstom son completamente nuevos y más modernos que los de la serie 130 de Talgo-Bombardier. Disponen de 224 plazas, 76 menos que el S-130, pero pueden empalmarse y circular en doble composición cuando lo exija la demanda.

Publicidad

Los primeros trenes que se sustituirán son los del País Vasco. En el segundo semestre de este año el S-120 dará servicio también a los trayectos a Cantabria y la renovación total de la flota concluirá en junio de 2012 con los convoyes que unen la capital de España con Asturias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad