
E. S.
Lunes, 5 de julio 2010, 02:54
Publicidad
Aunque su labor docente le obliga a regresar a Palencia cada cierto tiempo, el profesor Vittorio Baglione aprovecha siempre que puede para continuar su investigación en León en busca de nuevos hallazgos sobre las cornejas negras.
-¿Dónde radica la importancia de haber descubierto que las aves más pere zosas ayudan al desarrollo de sus crías?
-Es de gran importancia en la teoría de la evolución. En teoría, los individuos son egoístas, y se preocupan sólo de su éxito reproductor. Sin embargo, en el caso de la cría cooperativa, como las cornejas negras, se observa que existe una ayuda por parte de individuos perezosos hacia sus padres o sus hermanos cuando hace falta. Así se demuestra que la selección natural puede producir un comportamiento del tipo cooperativo.
-¿Las aplicaciones de su estudio sirven sólo para el mundo científico o también tiene aplicaciones en el mundo doméstico?
-Estudiar el modelo animal siempre es importante para entender finalmente al animal humano, aunque sé que mucha gente no compartirá esta misma visión. Sin embargo, nosotros hemos pasado por todas las fases evolutivas que pasan muchos otros animales en la tierra y nuestros comportamientos actuales son debidos a esa historia evolutiva y comparativa que se fija en los modelos animales para entender mejor lo que pasa en el ser humano.
-¿Qué le ha llevado a efectuar el estudio de León?
-Porque empezamos los estudios en esta provincia en 1999, y desde entonces es nuestra área de estudio. Hay pocas especies en el mundo que funcionen de forma cooperativa, en las aves sólo un 8% lo hacen, y la mayoría de ellas viven en Australia. Por suerte tenemos a la corneja negra a mano para investigar, y esto resulta muy valioso.
Publicidad
-¿Este estudio podía haberse realizado en Palencia?
-En Palencia también hay grupos de cornejas, pero ocurre que yo comencé este estudio cuando acababa de terminar la tesis en León. Seguidamente hice mi propio doctorado en la universidad de Upsala, en Suecia, y finalmente me incorporé a la Universidad de Valladolid, en donde sigo manteniendo el área de estudio en la provincia leonesa.
-¿Qué parte de la investigación soporta Palencia?
-La base de mi equipo reside en Palencia. El trabajo de campo no se desarrolla en la provincia, pero sí se realiza todo el trabajo de laboratorio y el desarrollo de artículos. Es una investigación 100% palentina y vallisoletana.
Publicidad
Comparar resultados
-¿Resultaría posible realizar en un futuro otro estudio similar en la provincia de Palencia?
-En un futuro puede hacerse, ya que hemos estado haciendo cosas por toda Castilla y León, comparando las distintas poblaciones de cornejas, ya que los comportamientos cooperativos se dan en algunas poblaciones y en otras, no.
-¿Cómo profesor e investigador siente que la Universidad de Valladolid le proporciona los medios suficientes?
-La UVA me recibió cuando se me concedió el programa del Ministerio de Educación y Ciencia Ramón y Cajal. Este programa acoge a investigadores de nivel postdoctoral y tiene una duración de cinco años. Cuando pasó ese tiempo, la UVA me confirmó como profesor, estabilizándome en la plantilla al ofrecerme un contrato fijo. La financiación ya es otro tema, tenemos que lograrlo por medios externos. En nuestro caso, nos financia la Comunidad Europea y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Publicidad
-¿El mundo de la investigación se valora en España?
-En absoluto, la profesión de investigador tiene poco reconocimiento social, y desde un punto de vista económico, resulta muy lamentable. En otros países, como Estados Unidos o Inglaterra, los investigadores ganan por lo menos el doble que nosotros. Aún así seguimos adelante porque tenemos un grandísimo interés a nivel personal.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.