Borrar

Una polipíldora desarrollada por el CNIC y Ferrer reduce la mortalidad cardiovascular en un 33%

Europa Press

Lunes, 29 de agosto 2022, 18:23

Una polipíldora desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y Ferrer reduce la mortalidad cardiovascular en un 33% en pacientes tratados tras sufrir un infarto. Los resultados del estudio SECURE, publicado en The New England Journal of Medicine, se han presentado en el Congreso Europeo de Cardiología que celebra en Barcelona.La polipíldora incluye aspirina, un inhibidor de la enzima convertida de angiotensina y una estatina. Tres medicamentos en uno que simplifican el tratamiento.El estudio, que se ha llevado a cabo durante tres años en siete países europeos, entre ellos España, contó con 2.499 pacientes que habían sufrido un infarto de miocardio. Casi un 80% de los pacientes tenían hipertensión y más de la mitad diabetes o antecedentes de tabaquismo. Para Ferrer, los resultados del estudio suponen un gran impacto para los pacientes y los sistemas sanitarios.El estudio SECURE ha sido financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una polipíldora desarrollada por el CNIC y Ferrer reduce la mortalidad cardiovascular en un 33%

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email