Más de 200 trajes para renovar el ajuar medieval
Un particular dona a la Diputación de Segovia un importante fondo que se pondrá a disposición de ayuntamientos y asociaciones para obras de teatro y ferias
BLANCA MARTÍN HUERTA
Segovia
Miércoles, 20 de julio 2022, 11:00
Cuando Gary Beals estudiaba en la Universidad Estatal de San Diego sacó una 'C' en la clase de 'Civilización española'. Más o menos un suficiente en nuestro sistema educativo. Hoy, esa calificación sería distinta. Gracias a él, la provincia dispondrá de más de doscientos trajes y otros enseres medievales y romanos donados por él y su mujer, Maureen.
Llegaron a Segovia en 2004 y cuando se enamoraron de la ciudad y los pueblos fundaron su empresa de recreaciones históricas, en la que ayudaban a organizar ferias y banquetes de época. En Estados Unidos es muy común celebrar fiestas temáticas y que haya este tipo de empresas. Así que dado que aquí encontraron un escenario real, empezaron a recopilar todo lo que necesitaban para las representaciones. «Nos redefinimos como especialistas en historia viva», comenta Gary Beals.
Tardaron en conseguir la colección de trajes, armas, armaduras, escudos y demás, alrededor de veinte años. Siempre intentaban que los objetos y las ropas fuesen lo más exactos a la época que querían; los cascos tenían que tener tachuelas, golas para cubrir la parte delantera del cuello y cubrenucas siendo fieles a la barbuta medieval; los trajes tenían que estar decorados con ribetes estampados acordes a la moda; modificaban las espuelas actuales para hacerlas más alargadas... Todas estas especificaciones históricas las sacaron de pinturas y cuadros en las que se representaba la vestimenta porque no ha llegado ropa medieval a nuestros días. Así, podían hacerse una idea del ajuar que se llevaba, las armas que portaban y los ornamentos de las salas, que luego usaban para decorar los banquetes de las ferias o fiestas. El valor de toda esta colección es de más de 20.000 euros.
Maureen Beals falleció el pasado noviembre a causa de un cáncer. Por eso su marido ha decidido trasladarse a California a finales de este mes y donar esta colección a la provincia de Segovia. Las piezas estarán expuestas en el teatro Juan Bravo, aunque, José María Bravo, diputado de Cultura, informa de que se tienen que ultimar los detalles de la exhibición. Los ayuntamientos, asociaciones y compañías de teatro podrán solicitar el préstamo de la colección a través de la sede electrónica de la Diputación a partir del próximo 25 de julio para ferias medievales o fiestas temáticas del estilo. «Quiero que sirvan de apoyo a la organización de eventos históricos en los diferentes pueblos de la provincia de Segovia», subraya Beals.
Segovia y Lakeside
En su paso por la provincia ha sido voluntario en la Casa de la Moneda, a la que donó monedas y ayudó a construir materiales de exhibición históricos. También expuso en el Ayuntamiento de la ciudad cerca de sesenta fotografías que hizo cuando estuvo destinado a la base aérea de Torrejón y más tarde a la de Zaragoza por el ejército estadounidense en los años setenta. Aunque su mujer y él se declararon enamorados de Segovia, vuelve a Estados Unidos para reconstruir y equipar la casa que Maureen siempre tuvo en mente para vivir. Una casa que se convertirá en un hito hispano-californiano en una colina de Lakeside.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.