Borrar
La concejala, Marisa Delgado, se dirige a los asistentes al acto del Encuentro de Teresas que ha tenido lugar este sábado.

¿Y por qué no una asociación de Teresas?

Segovia conmemora con varios actos los 502 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y los 443 de la fundación de las Carmelitas Descalzas en la ciudad

César Blanco Elipe

Sábado, 25 de marzo 2017, 15:15

Teres, Teresitas, Mariteres... Teresas todas. Uníos, reuníos y juntaos aunque sea una vez al año para reivindicar vuestro nombre. ¿Por qué no pensar en hacer una asociación de tocayas? La idea de este club la ha dejado caer la concejala de Personal y Gobierno Interior, Marisa Delgado, en la entusiasta presentación del primero de los actos que este sábado conmemoran los 502 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y los 443 de la fundación en Segovia del convento de las Carmelitas Descalzas.

El Encuentro de Teresas que ha tenido agradecido cobijo del frío invernal en la pequeña capilla de la iglesia de San José del Carmen ha abierto la jornada dedicada a evocar y enaltecer las muchas teresas que confluían en la santa abulense: la mística, la mujer, la escritora, la revolucionaria, la religiosa. Delgado ha ensalzado en esa introducción la figura de Santa Teresa, su valía y legado. Una huella que también es recordada en esta conmemoración organizada por la empresa municipal Turismo de Segovia, en colaboración con los Carmelitas.

Tras los muchos y variados acontecimientos y homenajes que vistieron el V Centenario de Santa Teresa, el Ayuntamiento de la ciudad no ha querido que la llama encendida hace dos años se apagara. «No queremos olvidar a Santa Teresa -ha exhortado la concejala-, una mujer en las que muchos nos tenemos que mirar». Delgado ha subrayado la valentía y el espíritu reformador de la abulense en unos tiempos que le tocó vivir «en el que las mujeres no tenían un estatus de igualdad con los hombres».

«Una absoluta luchadora»

«Santa Teresa fue una absoluta luchadora», ha incidido Marisa Delgado, quien conminó a los parroquianos congregados a mantener viva y prendida la llama del Encuentro de Teresas. Y, por qué no, animar a la existencia de una asociación que además de reunir a las tocayas y reivindicar su nombre, también evoque a todas esas mujeres que se miraron en el espejo de Santa Teresa de Jesús.

Es el tercer año que se suma Turismo de Segovia a la celebración del aniversario teresiano en el ámbito del turismo religioso, y como miembro de la Red Huellas de Teresa. Desde hace tres años, además, los viajeros y peregrinos tienen a su disposición, en el Centro de Recepción de Visitantes, la credencial 'Huellas de Teresa de Jesús' que acreditará su paso por cada una de las diecisiete ciudades donde la santa llevó a cabo fundaciones.

Los asistentes al acto en el convento de las Carmelitas Descalzas han leído pasajes de la obra de Santa Teresa. Han resonado voces adultas, femeninas, masculinas y también jóvenes de alumnos del colegio Claret. En esa lectura han colaborado también miembros de la Asociación de Vecinos Santa Teresa-Puente de Hierro. Ha abierto el turno de las palabras, Salvador Ros, prior de los Carmelitas en Segovia, con un texto de Jerónimo Gracián dedicado, como no, a 'Teresa'.

Degustación de brinquinillos

El Encuentro de Teresas ha obsequiado a las homónimas con una lámina de la santa y una vela para luego hacerse una foto de familia. También han degustado los brinquinillos, unos dulces que elaboran las Carmelitas de Toro, en Zamora, que han acompañado con licor de higos. Y es que lo último que comió la santa antes de morir fue esta fruta.

La propuesta del programa teresiano de este sábado está previsto que concluya con la visita teatralizada 'Yo, Teresa', inspirada en la vida conventual de la santa en Segovia, que discurre por varios de los lugares vinculados a su estancia en la ciudad, como el magnífico patio del Colegio de Arquitectos de Segovia, el edificio que fuera sede de su primera fundación en la ciudad. La actriz Sonsoles Novo acompañada de la música de Álida Jiménez realiza una puesta en escena intimista y sobrecogedora. Las entradas, a 5 euros, se pueden adquirir en la Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Y por qué no una asociación de Teresas?

¿Y por qué no una asociación de Teresas?
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email