Integración de AESPEC en CEOE CEPYME

AESPEC se integra en CEOE CEPYME Salamanca para dar respuesta al compromiso empresarial con el medio ambiente

La Asociación de Empresarios Salmantinos para la Promoción de la Economía Circular busca dar respuesta al compromiso de los empresarios con el medio ambiente con el fin de difundir y promover la economía circular en Salamanca.

Redacción/Word

Salamanca

Miércoles, 30 de junio 2021, 12:08

La Confederación CEOE CEPYME Salamanca cuenta desde este pasado martes, 29 de junio, con una nueva asociación que formará parte del más de medio centenar que representan actualmente a la práctica totalidad de sectores de la economía salmantina.

Publicidad

En esta ocasión, la Asociación de Empresarios Salmantinos para la Promoción de la Economía Circular, AESPEC, ha formalizado su integración en la patronal salmantina tras la firma de su presidente, Ricardo Borrego, en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la patronal, Juan Manuel Gómez.

AESPEC busca, según su presidente, dar respuesta al compromiso de los empresarios con el medio ambiente, con el firme propósito de difundir y promover la economía circular en Salamanca.

«Nacemos con el objetivo de cubrir una necesidad, que no existía hasta el momento, como era unir a los empresarios en la mejora del medio ambiente y de la calidad de vida de Salamanca. A través de la promoción de la economía circular deseamos crear oportunidades para el desarrollo económico y del empleo en nuestra provincia», explica Ricardo Borrego, presidente de AESPEC.

Para ello, la asociación apoyará todo tipo de acciones para la promoción de esta cultura, proporcionando a sus asociados la ayuda técnica para la implantación y el desarrollo de la economía circular en sus proyectos empresariales.

Esta nueva integración en CEOE CEPYME Salamanca supone para su presidente, Juan Manuel Gómez, «un motivo más para continuar ejerciendo, como llevamos desde hace más de 40 años, la defensa de los intereses de pymes y autónomos de la provincia».

Publicidad

AESPEC trabajará en los próximos meses en una agenda propia para el desarrollo de la economía circular, trabajando conjuntamente con las Administraciones en la aplicación del desarrollo sostenible en Salamanca, tal y como recomiendan las directivas comunitarias y el Fondo de Recuperación de la Unión Europea Next Generation EU.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad