La curiosa relación entre Real Valladolid y Huesca
La Vista Atrás ·
Blanquivioletas y oscenses han compartido 12 jugadores y 4 entrenadoresJosé Miguel Ortega
Valladolid
Domingo, 18 de octubre 2020, 08:19
La Sociedad Deportiva Huesca, fundado en 1960, es el club más joven de cuantos militan actualmente en primera división. Tuvo, antes de esa fecha, dos antecedentes, el Club Deportivo Huesca, que ganó el Campeonato de España de Aficionados en 1931, pero que desapareció tras la Guerra Civil para dar paso a la Unión Deportiva Huesca, que militó tres temporadas en segunda división al principio de la década de los cincuenta, hasta su desaparición en 1956.
La capital oscense se quedó, pues, sin fútbol de cierta representatividad durante cuatro años, hasta la fundación de la actual S.D. Huesca, que se ha pasado muchos años en tercera, segunda B y segunda división, antes de conseguir su primer ascenso a la máxima categoría, en la temporada 2017-18.
Aunque Real Valladolid y Huesca se enfrentaron por vez primera hace cincuenta años, en el partido inicial de la Liga de tercera división 1970-71, no han sido muchas las ocasiones en que han medido sus fuerzas, concretamente diez, entre primera y segunda división, con un balance, por cierto, favorable al equipo altoaragonés: 5 victorias, 3 derrotas y 2 empates.
Comparado con otros equipos de primera, el flujo de jugadores entre el Huesca y el Real Valladolid, también es bastante más escaso. Solamente 12 jugadores han vestido las camisetas de ambos equipos, empezando por Ernesto Trallero, oscense de nacimiento, pero que recaló en el Real Valladolid en 1966, con el equipo en segunda, cedido por el Atlético de Madrid en compañía de Olalde y Marquitos V.

Alberto Marcos
Todo un histórico del Real Valladolid, acabó su carrera como jugador del Huesca

Rubi
El técnico fracasó en su intento de devolver al Real Valladolid a Primera, pero aos después lo lograría con el Huesca
Trallero, que tenía 23 años cuando llegó, apenas jugó ocho partidos en las dos temporadas que estuvo en el viejo «Zorrilla», desde donde se marchó al equipo de su ciudad natal, en el que estuvo tres campañas, todas ellas en tercera división.
El segundo futbolista en vestir de azulgrana y blanquivioleta fue Juan José Camacho, que jugó en el Huesca, cedido por el Zaragoza, en la temporada 1975-76, en tercera, siendo habitual titular, con 28 partidos y 10 goles en su haber. Tres años después, también como cedido, militó en el Real Valladolid, con una participación menor a pesar de ser un delantero que daba la cara siempre. Aquí jugó 12 partidos y marcó 2 goles.
Lluis Sastre estuvo en el Huesca 5 temporadas antes de fichar por el Real Valladolid, y después volvió al equipo aragonés para jugar tres años más. En las ocho campañas de azulgrana disputó 203 encuentros, mientras que como blanquivioleta jugó 68 partidos oficiales en tres temporadas.
El centrocampista Víctor Pérez militó dos temporadas en el Huesca, con una aportación testimonial de 2 partidos, pero se sacó la espina en las filas vallisoletanas, con 68 partidos en las tres temporadas que estuvo en Zorrilla.
El medinense Carlos Lázaro, después de ser un referente del filial, careció de continuidad en el primer equipo del Valladolid, por culpa de una lesión, con solo 10 partidos como titular, y en cambio intervino en 34 encuentros en las dos temporadas que estuvo en el conjunto oscense.
Después de 15 temporadas y 471 partidos oficiales como blanquivioleta, Alberto Marcos jugó un año más en el Huesca, donde disputó 34 encuentros a altísimo nivel, como si el tiempo no pasara por él.
Pedro López, el magnífico lateral valenciano, jugó seis temporadas en Zorrilla con un balance de 168 partidos, y dos en El Alcoraz, participando en el ascenso logrado el año pasado con 19 partidos oficiales, y con 3 en la actual campaña en primera división.
El defensa central Alex Pérez militó un año en cada equipo, con mejor balance en el Valladolid -39 partidos- que en Huesca, donde solo se alineó en 13 ocasiones.
Iván López, más conocido como 'Ivi' no dejó huella en ninguno de los dos equipos: 5 partidos en el Valladolid y 9 en el Huesca, algo parecido a lo que ocurrió con Carlos Calvo, que solo jugó dos encuentros en el Valladolid B, y 6 en el Huesca.
El portero venezolano Dani Hernández, estuvo antes en el Huesca, donde solo jugó 2 partidos, que en el Valladolid, con el que intervino en 38 encuentros durante las tres temporadas que permaneció aquí.
Además de estos doce futbolistas, Huesca y Valladolid han compartido cuatro técnicos en sus respectivos banquillos. José Luis García Traid, que estuvo una temporada con los oscenses y dos con los vallisoletanos, Juanjo Díaz, que también estuvo un año en cada equipo, mientras que Onésimo trabajó 11 partidos en la 2007-08, ascendiendo a segunda al Huesca, y 44 en la 2010-11, y entre ambas, dirigió en 10 encuentros al Valladolid en la 2009-10.
El último de los técnicos comunes ha sido Rubi, que dirigió al Valladolid en la temporada 2014-15, y al Huesca en la 2017-18, ambos en segunda división, aunque su balance fue mejor con el equipo aragonés, al que ascendió a primera división.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.