Preparados para San Mateo
Torquemada celebrará el domingo la popular romería de septiembre en Valdesalce
luis antonio curiel
Jueves, 18 de septiembre 2014, 12:18
Todavía con el recuerdo de la Coronación Canónica de la Virgen de Valdesalce, celebrada el 23 de agosto, Torquemada se dispone a celebrar sus fiestas patronales en honor a San Mateo, unos días que giran en torno a la Virgen de Valdesalce.
Los festejos comenzaron ayer con un concierto de la coral La Enseñanza, de Valladolid, en la iglesia parroquial de Santa Eulalia. Un acto organizado y patrocinado por la Asociación Cultural Valdesalce con el fin de ensalzar a la Virgen a través de las bellas melodías interpretadas.
Los actos festivos continuarán mañana con el tradicional homenaje a los mayores, que este año llega a su cuadragésima edición. Por la noche, tendrá lugar el vistoso desfile y concurso de carrozas por las principales calles de la localidad, en el que también participarán las damas y caballeros de las fiestas patronales.
Por su parte, los actos marianos comenzaron con la bajada de la Virgen desde la ermita de Valdesalce hasta la parroquia de Santa Eulalia, donde los torquemadenses celebran con todos los honores la novena. La bajada de la Virgen se hizo al resplandor de las antorchas, al igual que se hará con la tradicional procesión de la víspera de la fiesta, el próximo sábado, cuando centenares de fieles acompañarán a su patrona por las principales calles y plazas de la localidad. Una procesión en la que el fuego recobra un sentido especial y que permite iluminar el paso de la Virgen, que es aclamada con vivas y cantos populares por todos los fieles.
El domingo, festividad de San Mateo, cofrades y devotos acompañarán a la Virgen de Valdesalce hasta su santuario con el rezo del Rosario de la Aurora. En un entorno tan especial, los torquemadenses celebrarán la tradicional romería, eucaristía y procesión con la Reina del Cerrato, que estará acompañada por los danzantes de la localidad.
Paella popular
El ambiente festivo proseguirá con la duodécima paella popular, que congregará a centenares de cerrateños en la pradera de la ermita. La tarde estará animada con carreras de sacos y un concierto de música folk a cargo del grupo Mayalde.
«Nuestras fiestas patronales están unidas a la Virgen de Valdesalce, que cuenta con gran devoción en Torquemada y en otros pueblos del Cerrato. Ver a tantos devotos congregados en el santuario y en la pradera de la ermita es algo que llama especialmente la atención, hay que verlo para sentirlo», destaca Jorge Domingo Martínez, alcalde de Torquemada
La Feria del Pimiento tendrá lugar el domingo 28
-
Las fiestas de San Mateo también están unidas a la Feria del Pimiento, que este año tendrá lugar el domingo 28 de septiembre. Las casetas participantes abrirán a las 12 00 horas y media hora después habrá una demostración de cocina en directo en la que se elaborarán tapas con el pimiento de Torquemada como protagonista. Por la tarde, tendrá lugar una degustación de pimientos asados en la leña.
-
Los días previos se celebrarán diversos actos para promocionar la hortaliza estrella de la huerta de Torquemada y otros productos gastronómicos de la localidad. Así, el jueves 25 de septiembre, se organizará un taller en la casa de cultura de la localidad para enseñar a cocinar el pimiento de Torquemada con el restaurante Catalina de Austria.
-
La Feria del Pimiento está plenamente consolidada y es un día muy importante para la localidad por el volumen de ventas de pimientos y otros productos, que hacen que sea una feria referente en la provincia. El pimiento de Torquemada es especial por su carnosidad y sabor, lo que permite elaborar platos deliciosos.
Una devoción que se dejó sentir el 23 de agosto y los días previos, jornadas en las que Torquemada honró a la Virgen de Valdesalce con un triduo de preparación para un acto histórico como au Coronación Canónica. Numerosas cofradías y hermandades se sumaron a la alegría del pueblo de Torquemada acompañando a la Virgen de Valdesalce con sus tallas marianas y estandartes.
Devoción consolidada
La devoción a la Virgen de Valdesalce está muy consolidada y se extiende por un radio de 25 kilómetros, por lo que cuenta don devotos y cofrades en una treintena de pueblos de su entorno y en más de diez capitales de España. Además, hace unos meses se ha fundado una Asociación de Devotos de Valdesalce en el mundo.
Durante los últimos años, se han acometido numerosas reparaciones y rehabilitaciones en el santuario y en la pradera de la ermita, por lo que los cofrades y devotos podrán disfrutar el próximo domingo de las fiestas de San Mateo en un enclave privilegiado del Cerrato palentino.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.