Borrar

Así empezó todo

un proyecto con

CASO DE ÉXITO

De gimnasio de barrio a potencia fitness global

Desde São Paulo hasta Ciudad de México, la cadena brasileña de gimnasios SmartFit ha demostrado que la constancia, la innovación y una visión clara pueden convertir una pequeña empresa local en un referente internacional del sector wellness.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Author

      ANABEL MADRID

      Nacida con la ambición de democratizar el acceso al fitness de calidad, SmartFit surgió en un contexto en el que ir al gimnasio era, en muchos casos, un privilegio reservado a unos pocos. Con tarifas accesibles y un modelo operativo escalable, la empresa consiguió romper barreras y llevar el ejercicio a un público mucho más amplio.

      El secreto de su éxito reside en una propuesta de valor clara: tecnología de última generación, entrenadores profesionales y una experiencia de usuario cuidada al detalle. “Queríamos que cualquier persona, sin importar su nivel, se sintiera cómoda en un entorno profesional. Eso implicaba invertir en máquinas, pero también en comunidad”, explica Thiago Lima, CFO de SmartFit.

      Más de 4 millones

      de usuarios en Latinoamérica

      El salto internacional no fue fruto de la improvisación. Tras consolidarse en Brasil, SmartFit estudió en profundidad los mercados latinoamericanos, detectando una oportunidad: altos índices de población joven, creciente conciencia sobre salud y poca oferta de gimnasios modernos a precios razonables. Así aterrizaron primero en México, para después expandirse a un total de 14 países latinoamericanos.

      El impacto fue inmediato. Instalaciones abiertas 24 horas, apps móviles con rutinas personalizadas, clases virtuales y un sistema de fidelización digital marcaron la diferencia. “No se trata solo de abrir gimnasios, sino de crear una cultura”, afirman sus responsables. Pero los retos también estuvieron presentes. “No fue fácil replicar el modelo fuera de casa. Hubo que entender nuevas regulaciones, adaptar los mensajes, incluso revisar horarios y costumbres. Lo que nos sostuvo fue el foco: poner al cliente en el centro y crecer sin perder el alma”, aseguran desde el equipo de expansión.

      Esa cultura de proximidad se traduce en relaciones de confianza con los equipos locales, una apuesta por la formación continua y una especial atención a los valores humanos. “Las organizaciones las forman las personas”, afirman, y en su caso, ese principio se extiende también a sus alianzas estratégicas.

      Próximos pasos: Consolidar y crecer

      Actualmente, SmartFit opera en más de una decena de países. La clave para esta nueva etapa será seguir combinando tecnología con cercanía y escalabilidad con personalización.

      En este largo camino de expansión, SmartFit cuenta con el respaldo de Banco Santander con el que ya trabaja en Brasil. Según sus responsables, “nos gustaría llevar este tipo de relación que construimos en Brasil, a todos los demás mercados”. Además, aseguran que trabajar con Banco Santander “es un diferencial muy fuerte”.

      Con una mirada puesta en el futuro y los pies firmes en sus valores fundacionales, SmartFit es hoy mucho más que un gimnasio: es un caso de éxito empresarial que inspira a otras pymes españolas a mirar más allá de sus fronteras.

      Así empezó
      todo

      Un proyecto con

      Cada pyme tiene una historia única. Muchas nacen en una cocina, un taller o un pequeño local de barrio, impulsadas por la pasión y el esfuerzo de una familia. Con el tiempo, algunas de esas ideas trascienden fronteras y se convierten en marcas reconocidas, llevando su esencia a nuevos mercados sin perder sus raíces. Crecer, adaptarse y llegar más lejos es posible cuando hay visión, compromiso y el apoyo adecuado. Porque internacionalizar no es solo expandirse: es compartir una cultura, una identidad y un legado con el mundo.

      CREDITOS

      Content strategy:
      Aurora Yañez
      Project Manager:
      Inmaculada Oliva
      Brand strategy:
      Jorge Guillén García
      Dirección de Arte Diseño UI:
      Alessandro Marra
      Desarollo:
      César Iriso
      Gonzalo Cachon

      SANTANDER

      De gimnasio de barrio a potencia fitness global

      Desde Madrid hasta Ciudad de México, la cadena española de gimnasios SmartFit ha demostrado que la constancia, la innovación y una visión clara pueden convertir una pequeña empresa local en un referente internacional del sector wellness

      logo

      Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

      Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

      logo

      ¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

      logo

      Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

      Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

      logo

      ¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

      La compra se ha asociado al siguiente email