Borrar
ALCAMPO

«El producto local no es una etiqueta, es una responsabilidad que está en la esencia de Alcampo»

Óscar Monclús, responsable de la zona de León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora, considera que «el desembarco de Alcampo ha transformado el tejido socioeconómico de las zonas de Castilla y León a las que hemos llegado»

Content Local

Compartir

«El balance es muy positivo. La respuesta de los clientes ha sido excepcional en todas las provincias»

Óscar Monclús

Con 13 años de trayectoria en Alcampo y casi dos como responsable de la zona de León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora, Óscar Monclús analiza el impacto de la expansión de la marca en Castilla y León, la estrecha colaboración con los productores locales y los desafíos futuros.

–Se cumplen los primeros 22 meses desde que Alcampo diera un gran salto cuantitativo y cualitativo en Castilla y León, y llegara por primera vez a las provincias de León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora. ¿Cómo se gestionó esa expansión y qué retos enfrentó?

–La expansión fue un momento muy intenso y emocionante para toda la compañía. Movilizamos a toda la organización para poner en marcha, en tiempo récord, 65 supermercados y dos almacenes logísticos en la Comunidad. Fueron cinco meses de aperturas simultáneas en toda Castilla y León. Llegamos a inaugurar hasta 20 tiendas en un solo mes, lo que ya de por sí supuso un reto. Pero, al final, cumplimos en plazo nuestro objetivo de estar representados en territorios clave de Castilla y León y reforzar nuestra presencia donde ya contábamos con centros, como es el caso de Burgos, Soria y Ávila. Y hoy ya tenemos más de 80 tiendas repartidas por la Comunidad. Pero las aperturas fueron la cara visible de nuestra llegada. Para lograrlo hubo antes que formar a todos los equipos que se incorporaron desde el Grupo Dia y gestionar el cambio operativo.

–¿Qué balance hace de este desembarco y cómo fueron recibidos por los vecinos de esas provincias en las que Alcampo aún no tenía presencia?

–El balance es muy positivo. La respuesta de los clientes ha sido excepcional en todas las provincias. Nos estaban esperando. Sabían que somos la enseña más barata de España y conocían que nuestra cesta de la compra es de calidad. La confianza que han depositado en nosotros nos ha permitido crecer de manera orgánica, alcanzando en un año casi 20 millones de pasos por caja.

–Y ahora, ¿en qué fase se encuentran?

–Una vez que hemos consolidado nuestros supermercados y desarrollado nuestro modelo de comercio en cada localidad, estamos inmersos en invertir y renovar nuestras tiendas. Hemos destinado en este último año más de 12 millones de euros en la mejora de ocho centros en toda la Comunidad, incluido el hipermercado de Burgos. Queremos ofrecer al cliente el máximo estándar de calidad, creando espacios más cómodos para hacer la compra, más experienciales y más sostenibles, con la incorporación de soluciones orientadas al ahorro energético.

–El cliente de ayer poco, o nada, tiene que ver con el cliente de hoy. ¿Qué medidas está implementando Alcampo para adaptarse a las nuevas formas de compra?

–El cliente de hoy busca calidad, surtido, precio, pero también comodidad, flexibilidad y personalización. Quiere poder gestionar su cesta de la compra cómo, cuándo y dónde quiera y, por ello, estamos trabajando en dos vías. Por un lado, estrenando un modelo de tiendas que llamamos de conveniencia, que abren los 365 días del año en un horario ampliado de 18 horas (normalmente de 6 de la mañana a 12 de la noche), para adaptarnos a las necesidades de compra de los nuevos clientes. Ya son ocho las tiendas de conveniencia: 4 en Burgos, 2 en Valladolid, 1 en León y otra en Salamanca. Y, por otro, poniendo a disposición del cliente una amplia cartera de servicios de proximidad digital para que pueden comprar cómo, dónde y cuándo quieran.

–Alcampo lleva a gala su apuesta por lo ‘bueno, lo sano y lo local’ ¿Cómo ha impactado en la Comunidad la expansión de la marca?

–Nuestro desembarco ha tenido un efecto transformador en el tejido socioeconómico de las provincias, de las localidades, a las que hemos llegado. No solo al consolidar 900 puestos de trabajo directos, hasta completar una plantilla que supera los 1.800 trabajadores en toda la Comunidad, sino al dinamizar el entorno local.

–Pero, ¿cómo se materializa ese apoyo al entorno local?

–Apostando por los productores y productos locales. Es el eje vertebrador de nuestra actividad en Castilla y León, una comunidad con una riqueza agroalimentaria única que hemos abrazado desde nuestro desembarco. Trabajamos ya con más de 300 productores castellanos y leoneses, con quienes se han establecido relaciones de colaboración basadas en la transparencia, la confianza mutua y el compromiso con la excelencia. Solo en un año, Alcampo adquirió a proveedores locales mercancía por valor de 194 millones de euros, un 20% más que el año anterior, lo que ha contribuido a generar empleo, dinamizar la economía rural y fortalecer las comunidades locales.

–Desde la expansión de Alcampo en Castilla y León ¿se han incorporado nuevos proveedores locales a los lineales?

–Sí, hemos incorporado 125 productos locales de 27 proveedores de la comunidad, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, ganaderos, agricultores, envasadores y pequeños industriales. Y estamos abiertos a añadir a más proveedores locales porque cada uno de ellos representa el alma de esta tierra. Para nosotros, el producto local no es una etiqueta, es una responsabilidad. En nuestra esencia está el dar voz a los agricultores, ganaderos y pequeños industriales que forman parte de la esencia de Castilla y León y ofrecer a nuestros clientes el orgullo de consumir lo mejor de su tierra.

–¿Proveen a la empresa de productos que se comercializan como marca propia?

–En efecto, contamos para ello con alianzas con más de una veintena de productores castellanos y leoneses, entre ellos La Flor Burgalesa, Galletas Gullón, Dulces y Conservas Helios, Aperitivos y Extrusionados, Gambastar o Productos Avícolas El Granjero. Y, además, están incluidos en nuestro sello ‘Cultivamos lo Bueno’, una marca propia que garantiza la trazabilidad, la sostenibilidad y la recuperación de sabores tradicionales, desde los ibéricos de Simón Martín en Salamanca, hasta las verduras de Tabuenca en Segovia o los fresones de El Pinar, los embutidos de la Hoguera en Soria, los quesos de Los Payuelos de León o las patatas de Patatas Meléndez de Valladolid y las harinas de Coperblanc en Zamora.

–Alcampo ha declarado la lucha contra el desperdicio alimentario. ¿Qué medidas concretas han implementado y qué resultados ha obtenido?

–En Alcampo estamos profundamente comprometidos con la meta de alcanzar el Desperdicio Cero en 2032. Tenemos una estrategia integral que abarca desde la prevención hasta la valorización de los residuos. En el último año, logramos reducir el desperdicio alimentario en un 13%. Nuestra estrategia comienza con el uso de la tecnología Smartway, basada en inteligencia artificial, que nos permite identificar productos cercanos a su fecha de caducidad y decidir si rebajarlos o donarlos. Además, colaboramos con plataformas como Too Good To Go para ofrecer packs sorpresa de alimentos en perfecto estado a precios reducidos. Hasta la fecha, hemos logrado salvar en Castilla y León 113.000 kilos, lo que equivale a evitar la emisión de más de 300.000 kilos de CO2. Cada pequeño gesto cuenta, y en Alcampo trabajamos cada día para que nuestros alimentos lleguen a quienes los necesitan y no a los vertederos.

–¿Qué planes tiene la compañía para 2025 en Castilla y León?

–Seguiremos invirtiendo en la renovación de nuestras tiendas, priorizando la sostenibilidad; continuaremos mejorando la formación de los trabajadores e intensificaremos nuestras relaciones con productores locales. Queremos seguir siendo un motor de desarrollo económico y social y contribuir con ello al bienestar de los vecinos de las zonas en las que operamos. Queremos seguir creciendo junto a Castilla y León.

Compartir

Contenido para ALCAMPO  editado por Content Local.

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email