Borrar
GUARDO

El recuerdo de la historia de su antiguo complejo industrial electroquímico

El Centro de Interpretación de la Fábrica de Explosivos de esta localidad palentina se une a la red de Museos Vivos

Content Local

Compartir

El centro dispone de unos paneles infográficos con información sobre la historia de la empresa, la fábrica y de lo que se producía en su interior

El 27 de diciembre de 2021 se inauguraba el Lavadero de Explosivos, hoy convertido en Centro de Interpretación de la Fábrica de explosivos de Guardo. Un lavadero que la empresa Unión Explosivos Río Tinto de Guardo construyó en los años sesenta para que sus trabajadores lavaran la ropa ya que hasta allí llegaba caliente, aprovechando el sistema de refrigeración de la propia fábrica.

Pero hay que retroceder hasta el año 1942 para situar la entrada en funcionamiento de esta gran factoría de carburo de calcio, que posteriormente fue convirtiéndose en todo un complejo industrial dotado de muchas plantas de productos químicos. De hecho la fábrica de Explosivos se convirtió en «una de las mayores factorías electroquímicas de Europa»,  señala el divulgador guardense Alejandro Polanco.

Para comprender y conocer su historia y evolución, el Centro de Interpretación dispone de unos paneles infográficos con información relativa a la historia de la empresa, de la fábrica y de lo que en su interior se producía. Hay que recordar que la Compañía de Explosivos Río Tinto llegó a tener en Guardo una de las factorías de industria química más importantes de Europa, donde trabajaron más de 600 personas directas. Una historia que comenzó en esos años 40 y que llegó a su fin en el año 2008.

Museos Vivos

Para facilitar la entrada y la visita al Centro de Interpretación de Explosivos, antiguos lavaderos de la fábrica, el Ayuntamiento de Guardo se ha adherido a la plataforma Museos Vivos. El procedimiento es muy sencillo. El usuario tan solo deberá solicitar una reserva a través de la página www.museosvivos.com o capturando el código QR, que encontrará en la entrada del recinto.

Simplemente hay que seleccionar dentro de las opciones de la provincia de Palencia el centro de interpretación de Explosivos y reservar el día y la hora. El sistema le enviará un código por correo electrónico que el usuario validará en el teclado de entrada al lavadero. De esa manera, el visitante podrá visitarlo desde las 9 de la mañana hasta las 21 horas, cualquier día de la semana, de forma ininterrumpida.

Compartir

Contenido para GUARDO  editado por Content Local.