Concentración con corte de la carretera N-I para reclamar la liberalización de la AP1. PK 284, Cameno (Briviesca).

Un centenar de afectados corta la N-I a la altura de Cameno y urge la liberación de la AP-1

Los concentradas recuerdan a la última víctima mortal en un tramo por el que transitan 1.300 camiones más que por la AP-1

el norte

Domingo, 19 de abril 2015, 17:53

Un centenar de vecinos afectados por la Nacional I cortaron hoy la vía durante cinco minutos a la altura de la localidad burgalesa de Cameno para solicitar, de nuevo, la liberalización de la AP-1 y "acabar" con la cifra de accidentes mortales que se registra en una nacional que en la última década se ha cobrado más de cien vidas. En lo que va de 2015, dos personas han perdido la vida en el tramo que une Burgos con Miranda de Ebro, según publica Ical.

Publicidad

El portavoz de la Plataforma de Vecinos Afectados por la Nacional I, Rafael Solanguren, reclamó en declaraciones a los medios que se escuche una "demanda histórica" de la que "han hecho oídos sordos" los distintos responsables políticos en las últimas legislaturas. Con los datos de Fomento sobre la mesa, y una nueva víctima a la que hoy han querido recordar, Solanguren explicó que la intensidad media de la vía en 2014 fue de un 50,25 por ciento de vehículos pesados. Esa media es una auténtica barbaridad y algo que no ocurre en ninguna otra vía de España", avisó.

Asimismo, recordó que "las posibilidades de accidente mortal" ante un simple despiste se multiplican en los distintos tramos de la nacional, debido a la masiva presencia de camiones y vehículos pesados. "Denunciamos que el tráfico tiene que ir por la autopista que es una vía de alta capacidad y no es de recibo que haya 1.300 camiones más circulando por la carretera convencional que por la vía de alta capacidad", insistió Solanguren, quien entiende que hay que liberar la AP-1 "de una vez" para camiones y demás vehículos. "Es la solución más efectiva y rápida", reiteró.

Promesas incumplidas

La Plataforma mira a las próximas elecciones con cierto escepticismo. Solanguren recuerda que "han sido muchas las promesas incumplidas" en los últimos años. "Tengo titulares de prensa de responsables provinciales diciendo que la Nacional I era su prioridad y no se han hecho grandes gestiones", lamentó el portavoz de la Plataforma, que entiende que "justo" en año de elecciones se toman medidas "de paso" que "no solucionan el problema".

Con todo, esperan que las promesas "electoralistas" se traduzcan en medidas concretas porque la vida de "muchas personas" que transitan a diario por la nacional están en juego. Por ello, avisan que volverán a manifestarse cuando sea necesario para hacer visible un problema que arrastra la provincia de Burgos desde hace décadas.

Publicidad

Los vecinos se concentraron durante cinco minutos en el el lugar en el que el pasado lunes el conductor de un vehículo perdió la vida tras chocar contra un camión. El siniestro se produjo en el kilómetro 284 cuando el vehículo que circulaba sentido Miranda de Ebro chocó froncolateralmente contra el camión. Era un vecino de Basauri, de 70 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad