Consulta la portada de El Norte de Castilla
MEDIO AMBIENTE

La Junta adapta los cupos del lobo para esta temporada a la sentencia del TSJ y prevé el aprovechamiento de 137 ejemplares

Inicia la elaboración de un censo sobre las poblaciones al norte y al sur del Duero que estará listo en dos años

EL NORTE

Jueves, 6 de septiembre 2012, 00:07

La Junta de Castilla y León adaptará los cupos de caza del lobo ibérico para esta temporada a la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad que suspendió los anteriores debido a que no distinguían entre las poblaciones del norte y el sur del Duero, donde la normativa europea lo considera una especie protegida. No obstante, el aprovechamiento cinegético previsto será de 137 ejemplares, es decir, un poco superior al de este año debido al incremento de estos cánidos registrado en las zonas de Riaño (León) y Fuentes Carrionas (Palencia).

Publicidad

El director de Medio Natural, José Ángel Arranz, abordó estas cuestiones con diferentes organizaciones en la reunión del Comité Técnico de Seguimiento del Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León, que se celebró hoy. En concreto, forman parte del Comité representantes de las consejerías de Fomento y Medio Ambiente, de Agricultura y Ganadería, de las organizaciones agrarias, de las asociaciones de cazadores, asociaciones de conservación de la naturaleza y miembros de la comunidad científica universitaria de Castilla y León.

Respecto a los cupos cinegéticos para la temporada 2012-2013, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente los ha adaptado para cumplir la sentencia del TSJ que entiende que debe distinguirse entre las poblaciones del norte y el sur del Duero debido a que tienen un status diferenciado. Por tanto, se aplicarán en la zona norte, esto es, en las provincias de León, Palencia, Burgos, Soria, Valladolid y Zamora. El Comité fijó los parámetros que servirá para aprobar posteriormente los planes cinegéticos de cada comarca, según informa Ical.

La Dirección General de Medio Natural prevé unos aprovechamientos de 137 ejemplares. A Burgos le corresponden 21 ejemplares; a León, 47; a Palencia, 31; a Soria, cuatro; a Valladolid, tres, y a Zamora, 31 ejemplares. De esta forma, a la población de la zona sur la Junta le aplicará la normativa conservacionista y de control en el caso de que se produzcan daños sobre la cabaña ganadera.

En la temporada 2011-2012, el número de lobos abatidos fue de 54. En Burgos se cazaron tres -uno en Merindades, uno Arlanza y otro en Paramos-; en León, 19 -13 en Riaño, dos en Luna, uno en Tierras de León, otro en El Bierzo, otro en Astorga y uno más en Esla-Campos-; en Palencia, diez tres en Guardo y siete en Cervera de Pisuerga-, uno en Valladolid y 21 en Zamora, nueve en Aliste, ocho en Sanabria, dos en Benavente y Los Valles y otros tantos en Campos-.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad