J. S.
Viernes, 22 de mayo 2009, 11:49
Publicidad
El Juzgado de lo Social número 2 dictó ayer su primera resolución favorable para cuatro de los 295 trabajadores despedidos sin previo aviso por la empresa Sitel, que prestaba servicios de telemárquetin para Cableuropa (Ono), el pasado 29 de enero en Boecillo. El fallo declara nulos o improcedentes, según el caso, los despidos y condena a las dos empresas (Sitel y Ono) a readmitir a los empleados o a indemnizarles de forma solidaria con 45 días por año trabajado -si no sólo hubieran cobrado 8 días-, según recoge la sentencia.
La jueza entiende que entre ambas empresas existió una «cesión ilegal» de empleados, es decir, que aunque fueron contratados por Sitel resulta que en la práctica trabajaban y dependían de forma jerárquica de Ono. Esto implica la nulidad o improcedencia de los despidos «al comunicar una extinción a unos trabajadores empleados por una (Sitel) pero que trabajan para otra (Ono)» al justificar la primera en su momento, en el caso de los temporales, el «fin de obra» para el que habían sido contratados, cuando en realidad el servicio que prestaban seguía existiendo en el caso de Cableuropa.
Sin causa justificada
El fallo recuerda que Sitel pudo alegar «razones organizativas pero no de fin de obra porque la obra es el servicio de telemárquetin para Cableuropa y el mismo sigue». Con este motivo comunicó Sitel el 29 de enero a sus más de doscientos empleados temporales -la jueza entiende que a cuenta de la cesión ilegal esos contratos pasaron a ser indefinidos- el fin de sus servicios, mientras que a los otros cincuenta indefinidos ni siquiera les motivaron las causas.
Todo un embrollo laboral que tuvo su origen en el 2007, cuando Sitel comenzó un proceso de deslocalización del servicio que prestaba para Ono -atención al cliente,...- con la apertura de filiales en Colombia o Chile que fueron asumiendo las funciones de los operarios de su planta de Boecillo de manera progresiva hasta llegar al despido de sus 295 operarios.
Publicidad
La sentencia emitida ayer es la primera de una larga lista de resoluciones, presumiblemente en el mismo sentido, en favor de todos los afectados que denunciaron lo ocurrido, en su mayoría a través del gabinete jurídico de CGT.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.