Borrar
GPS

Los vinos de la afrenta

La bodega de Castillejo de Robledo propone una cata de sus riberas sorianos y una visita al lugar donde se ubica el cidiano Robledal de Corpes

J. P. A.

Viernes, 15 de mayo 2009, 02:58

H emos perdido la capacidad de soñar a la hora de emprender un viaje, por corto que sea. Para los aficionados al mundo del vino, esta semana proponemos una impactante cata de vinos acogidos la Denominación de Origen Ribera del Duero, que se elaboran y crían con uvas de majuelos plantados en la localidad soriana y 'cidiana' de Castillejo de Robledo, el lugar donde diferentes fuentes ubican el Robledal de Corpes, donde las hijas del Cid fueron ultrajadas por los arrogantes y pérfidos condes de Carrión. Sin entrar en más valoraciones y aceptando que esta bodega y su localidad y viña se encuentran en pleno Camino del Cid, dejémonos llevar por la sugerencia de Jerónimo Contreras, el director de la compañía.

El emplazamiento lo describió un día un recordado escritor soriano. «Entre enebrales oscuros y campos verdes de trigo, vimos abrirse entre nosotros el cortado abrupto en cuyo fondo edificaron los tiempos Castillejo de Robledo». Esta bella introducción de Avelino Hernández sirve de presentación para un pueblo soriano que elabora un magnífico Ribera del Duero: Silentium.

La Bodega Castillejo de Robledo se precia de combinar las técnicas más actuales con el mimo de antaño en la elaboración de sus vinos. Además, sus viñedos configuran un paisaje admirable, que relaja los sentidos y casi detiene el tiempo. Precisamente, sus viñas se sitúan encima del Robledal de Corpes y a la vista del valle que cierra el Monasterio de la Vid. Fundada en 1998, es una bodega joven dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Su primera elaboración fue en 1999, si bien su proyecto se remonta a 15 años atrás, momento en que se plantea la reestructuración del viñedo. Hoy la bodega mantiene viva la viticultura local y se suma a las referencias sorianas en la DO Ribera del Duero. La visita a las instalaciones de bodega, con una cata comentada de sus vinos, es la antesala del paseo por la viña y el lugar donde se sitúa el robledal, una ermita y una fuente de la que, milagrosamente, manaba aceite.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los vinos de la afrenta

Los vinos de la afrenta
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email