

Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA PÉREZ
Jueves, 11 de agosto 2016, 16:28
La Estación Biológica Internacional (EBI) desarrolla a través de la empresa Europarques un programa terapéutico para niños con autismo y síndrome de Down con nutrias, patos buceadores y rapaces nocturnas. Consiste en actividades en la naturaleza asistidas con especies silvestres criadas en cautividad y se enmarca en el programa 'Un río, dos países' de la EBI para niños de España y Portugal.
El programa, según han informado desde Europarques, cuenta con el apoyo del Gobierno portugués y de la Asociación Leque, asociación portuguesa de padres y amigos de personas con necesidades especiales. Su directora y fundadora, Celmira Macedo, ha valorado "muy positivamente" el efecto terapéutico de estas especies, según aseguran desde Europarques, para favorecer habilidades comunicativas y mecanismos de relajación en niños con dificultades psicomotrices y de comunicación, parálisis cerebral, autismo y síndrome de Down.
Se trata además de un programa gratuito que ya han recibido casi 40 niños. La edición de 2016 se ha desarrollado a bordo del buque hidrográfico de Europarques en los Arribes del Duero con actividades de yoga, relajación y canoas, coordinadas por técnicos de la EBI en colaboración con monitores de Leque, la psicopedagoga Teresa Cotorruelo y Zamora Natural, en su sede fronteriza con la ciudad de Miranda do Douro (Portugal).
El proyecto, según los datos facilitados, forma parte de una apuesta que comenzó en 2008 con los primeros cruceros de Europarques destinados a niños con autismo y síndrome de Down en el marco del Programa Educativo 'Un río, dos países' para escolares de España y Portugal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.