Los toros bravos huyen del encierro y obligan a la suelta de otros cuatro
Desde las once de la mañana de hoy tendrá lugar la tradición del Toro de la Vega
PATRICIA GONZÁLEZ
Martes, 13 de septiembre 2011, 02:16
La segunda suelta mixta de bravos celebrada a primera hora de la mañana de ayer en Tordesillas concluyó con cuatro de los cinco morlacos desenjaulados desde los corrales en el campo y tan solo uno en el coso, por lo que el Ayuntamiento decidió soltar desde un camión a otros cuatro toros, según explicó el alcalde de la localidad, José Antonio González Poncela, quien explicó que «los toros eran muy bravos, por lo que decidimos soltar más toros en el recorrido urbano para que la gente se divirtiera».
Hoy, a las once de la mañana, se celebrará la lidia del Toro de la Vega, un morlaco de 680 kilos, herrado con el número 61, de pelo negro bragado, de nombre 'Aflijido' (con jota) perteneciente a la ganadería gaditana María del Carmen Camacho García. El toro, que será desenjaulado de un cajón ubicado en las proximidades de la Plaza Mayor, congregará a unas 40.000 personas en la zona campestre del palenque y en las calles de la localidad.
A las diez de la mañana de ayer cinco toros pertenecientes a la ganadería de Sánchez Cobaleda, Antiguos Patas Blancas, fueron desenjaulados de los corrales en la zona campera para celebrar la segunda suelta mixta (campo-urbe) de las fiestas patronales de Tordesillas.
«Los toros, que eran muy bravos, como pudimos comprobar el día del desenjaule, no pudieron completar todo el recorrido del encierro», según aseguró el regidor, quien puntualizó que «los cuatro morlacos que se quedaron en el campo fueron agrupados sin ser inmovilizados». Ante esta primera y confusa suelta el equipo de gobierno decidió desenjaular desde un camión a otros cuatro toros para que los aficionados pudieran ver por las calles de la localidad a varias reses. Tras reconducir a los animales por las calles desde la zona del puente, los aficionados pudieron disfrutar de una probadilla en el coso donde no se produjo ningún incidente. El encierro finalizó sin que se produjeran daños y más de 12.000 personas, según González Poncela, no quisieron perderse esta segunda suelta.
Hoy, a las 8:30 horas, se procederá a la celebración del tercer encierro al peculiar estilo de la villa con otros cinco morlacos de la ganadería de Corbacho Grande. Una vez finalizado el encierro mixto el toque de reloj suelto y el disparo de varias bombas de mortero, a las once de la mañana, anunciará el famoso espectáculo taurino de la lidia del Toro de la Vega. El torneo, que deberá desarrollarse según las ordenanzas vigentes, congregará a 40.000 personas en este singular festejo declarado Fiestas de Interés Turístico de España el 18 de enero de 1980 mediante una resolución de la Secretaría de Estado de Turismo.
Niños
Más de 500 niños disfrutaron durante la mañana de ayer en la plaza de la Iglesia de Santa María de una jornada dedicada a los más pequeños de la casa. Los castillos hinchables, los trucos de magia, los juegos autóctonos y el teatro de calle hicieron las delicias de centenares de niños entre 5 y 12 años, según explicó el alcalde, quien alabó la aceptación de este tipo de actividades en el programa de fiestas. Alrededor de las 20:00 horas el grupo de batucada Sambanova, de Tordesillas, aglutinó en las principales vías de la localidad a centenares de tordesillanos, quienes disfrutaron de los sonidos de la percusión y de las coreografías de este grupo formado por tordesillanos.
Tras el encierro del Toro de la Vega, previsto para las 00:30 horas, la Plaza Mayor tenía previsto acoger una verbena con la orquesta Cartoon Band. Los descansos fueron amenizados por los grupos tributo a Fito y los Fitipaldis y a Hombres G.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.