Borrar
Vicente Marín con Benito Serrano
La Diputación Provincial colabora con la Fundación Vicente Marín de Bretún para inventariar su patrimonio
Soria

La Diputación Provincial colabora con la Fundación Vicente Marín de Bretún para inventariar su patrimonio

La Fundación Vicente Marín alberga una ingente colección de arte con miles de piezas de valor incalculable

ISABEL G. VILLARROEL

Miércoles, 9 de septiembre 2020, 17:56

La Diputación Provincial de Soria y la Fundación Vicente Marín y José Miguel López Diaz de Tuesta han firmado un convenio de colaboración, que va a permitir inventariar el patrimonio artístico y cultural que la Fundación posee en la localidad de Bretún. La entidad alberga en varios edificios una ingente colección de arte con miles de piezas de valor incalculable y desde la institución provincial aseguran que el inventario técnico permitirá conocer con exactitud las piezas y su valor. Por ejemplo, en cuatro casas de esta pequeña localidad de las Tierras Altas de Soria, Vicente Marín exhibe al público cuadros de Joaquín Sorolla, Murillo, Beltrán Segura o cartas de César Manrique.

El convenio estipula que la institución aportará 6.000 euros para realizar el inventario técnico del legado que Vicente Marín heredó del empresario y conde José Miguel López Diaz, propietario del madrileño Hotel Galiano y que el propio Vicente también ha aportado a la Fundación. Ambos, se relacionaron con grandes celebridades como Aba Gadner o Sofía Loren y con artistas de prestigio durante décadas.

La Fundación posee en Bretún en 4.000 metros cuadrados de piezas únicas de arte: más de 500 muebles, pinturas, esculturas, piezas cerámicas y una biblioteca con 6.000 ejemplares relacionados con Felipe II, la política y la historia. La colección de la Fundación es accesible al público.

El presidente de la Diputación, Benito Serrano, ha destacado que «el objetivo del convenio es clasificar e inventariar este legado, así que confío en que este sea el primer paso de una gran colaboración entre ambas instituciones y que agradecemos el gran trabajo que has hecho y que siguen haciendo para dar a conocer Bretún y toda la zona de Tierras Altas, que la engrandeces con tu legado que es todo un tesoro».

Vicente Marín se ha mostrado agradecido por el reconocimiento que supone por parte de la Diputación provincial la firma de este convenio con la fundación que lleva su nombre y ha señalado que va a ser el primer paso a realizar de forma conjunta para unir esfuerzos y potenciar toda la riqueza que ofrece las Tierras Altas de Soria, proponiendo incluso la posibilidad de una ruta turística que una las localidades de Oncala, Yanguas y Bretún.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Diputación Provincial colabora con la Fundación Vicente Marín de Bretún para inventariar su patrimonio