

Secciones
Servicios
Destacamos
«La presencia continua del medio rural en la agenda pública española, en ocasiones de manera poco ajustada a una realidad que es muy diversa, puede tener algunos riesgos que hay que evitar». Así lo afirma el Consejo Económico y Social (CES) en su informe 'Un medio rural vivo y sostenible« en el que se remarca que esa imagen desvirtuada va en contra de los objetivos para su desarrollo.
En primer lugar, el medio rural se sigue presentando como el lugar de la despoblación, y «se asocia su imagen solo a la de los problemas que se detectan en los diagnósticos», indican desde el CES. Esta es una asociación «peligrosa», que puede provocar lo contrario de lo que pretenden las políticas de desarrollo rural: «nadie se quiere quedar en un lugar del que parece que todo el mundo se quiere ir».
En segundo lugar, puede generar una «presión» para la elaboración de políticas y actuaciones sin la suficiente reflexión sobre los problemas de fondo que se han señalado en el informe presentado y que abarcan todos los ámbitos. De hecho, «entre los riesgos de estas nuevas propuestas de políticas está la idea de configurar el territorio rural como un lugar para visitar y disfrutar, no para vivir», al tiempo que insisten en que «el medio rural es un lugar donde se pueden desarrollar actividades empresariales, profesionales y sociales, donde se pueden asentar los proyectos vitales de las personas», en definitva, «un lugar para vivir bien».
En este mimo informe también se pone de manifiesto que junto a la pandemia, el rumbo que el Pacto Verde Europeo define para Europa ha hecho aún más evidente el potencial y el rol clave que puede jugar el medio rural en el conjunto de la sociedad, y determina la conveniencia de dirigir una mirada específica a los retos y necesidades persistentes que afronta.
El ministro, Luis Planas, afirmó en el acto de presentación del informe que recoge «un diagnóstico completo sobre la realidad de nuestro mundo rural» y de las líneas de trabajo y apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
También señaló que el Gobierno y las distintas administraciones trabajan para corregir los desequilibrios en cuanto a los retos y oportunidades en los diferentes territorios, mediante políticas públicas que favorezcan la cohesión social y territorial, garantizando la igualdad de derechos de todos los habitantes del medio rural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.