El PSOE carga contra el alcalde de El Espinar por convocar un acto por las «desaparecidas» en vez de «asesinadas»
El regidor popular admite que «no ha sido afortunado» y afea a los socialistas que «hagan sangre de los asesinatos» de las niñas tinerfeñas
Los últimos asesinatos de violencia machista en España han prendido la mecha de la controversia en el Ayuntamiento de El Espinar. No es la ... primera vez que esta lacra enfrenta al equipo de gobierno, formado por PP, Cs y Vox, con la oposición; sin embargo, la crispación en las redes sociales ha elevado el tono de las descalificaciones. El origen de este nuevo encontronazo es el comunicado que el perfil del Ayuntamiento de El Espinar en redes sociales publicó este viernes. En él se convoca a la población a las 12 horas a un minuto de silencio «por Olivia, la mayor de las niñas desaparecidas en Tenerife».

La portavoz del grupo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Ayuntamiento, Alicia Palomo, ha recriminado al alcalde del municipio segoviano, el popular Javier Figueredo «su negacionismo de la violencia machista». A su vez, la anterior regidora subraya que siempre los socialistas siempre estarán del lado de las víctimas, «llamando a las cosas por su nombre, denunciando la violencia machista en todas sus formas y condenando la más vil y deleznable expresión de este tipo de violencia que es el asesinato de mujeres y de sus hijas e hijos».
Los socialistas tachan de «inaceptable» que la convocatoria usara el término 'desaparecidas' cuando «ya se conocía la aparición del cadáver de la menor». La también procuradora del PSOE en las Cortes regionales considera que «estamos ante una muestra más del vergonzoso peaje que está pagando el alcalde y el Partido Popular a Vox tras el pacto de perdedores que alzó al señor Figueredo a la alcaldía del municipio». Palomo reprocha al regidor que sea «incapaz de hablar de violencia machista, de asesinatos y no señala en ningún momento la condena a estos execrables hechos».
Javier Figueredo rebate a la portavoz socialista y no duda de calificar de «asesinato de unas niñas por parte de su padre» las muertes de las hermanas tinerfeñas Olivia y Anna. «Sigo estando en contra de la violencia, ya se llame de género, machista o como lo quieran llamar», condena el alcalde del PP.
Una empresa de Sevilla y «de buena fe»
En cuanto al término 'desaparecidas' que figura en la convocatoria del minuto de silencio, el regidor admite que «no ha sido afortunado». Explica que la gestión de las cuentas del Ayuntamiento de El Espinar en redes sociales es externa. «Tenemos contratada una empresa de Sevilla que nos lo lleva; nosotros le decimos que hay que convocar un minuto de silencio por estas razones y ellos lo publican con la mejor de las intenciones y de buena fe», desgrana el regidor, quien agrega que «el Ayuntamiento no pone ningún filtro ni blanquea nada».
Añade que «mucha gente, entre ellos yo, queríamos creer y teníamos la confianza de que las niñas iban a ser encontradas con vida»; pero «sacar rédito político y hacer sangre de esto es aberrante», acusa al PSOE en su réplica. «Nos fijamos en un tuit o en Facebook en vez de preocuparse en poner medios para que no ocurra, que para eso hay un Ministerio», añade Figueredo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.