

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando tenía 15 años, no faltaban canciones de Melendi, Despistaos o Pignoise en sus auriculares. Nunca hubiera imaginado que, apenas una década después, iba a versionar junto a ellos algunos de sus temas más conocidos. Aunque era su sueño, el segoviano Hens tampoco hubiera confiado en hacer saltar a cientos de personas en el WiZink Center, el templo madrileño de la música. «Es algo que impone, son palabras mayores», asegura. Finalmente, estas se han hecho realidad.
Hens reconoce que siempre ha sido un artista ambicioso, «pero nunca habíamos pensado que pudiera pasar algo así», explica en referencia a su multitudinaria actuación en la capital del país, que tuvo lugar a finales de febrero. Tras convertirse en el músico segoviano con más oyentes mensuales en Spotify -cerca de un millón- y otros tantos miles de seguidores en redes sociales, este fin de semana ha aterrizado por primera vez en su ciudad con un doblete de conciertos. «Hemos tardado tiempo en conseguir fechas aquí, pero desde el minuto cero quería tocar en Segovia», asegura.
Noticia relacionada
El artista de género urbano nació en 1998 en Madrid, donde ha fijado su actual residencia. No obstante, creció y vivió sus infancia y adolescencia en Segovia, por lo que «aunque cada vez me voy sintiendo más madrileño, nunca me sentiré más madrileño que segoviano». La misma idea está presente en 'Hensito', uno de sus temas más destacados y presente en cada 'show': «Más de Segovia que de Madrid». Y no es un hecho arbitrario, ya que todos sus caminos recalan en la ciudad: «Es donde está mi familia, mis amigos de toda la vida, los bares de siempre...». Es más, «al ser un sitio tan pequeño, en cada esquina tengo algún recuerdo», resume. La mayoría de ellos, «buenos».
El joven de 25 años llevó su música al Real Sitio de San Ildefonso en 2022, pero hasta ahora no había tenido oportunidad de actuar en Segovia en solitario. No está nervioso, pero sí emocionado, lo que se pudo comprobar este mismo viernes en el escenario del teatro Juan Bravo. Una escena similar se repetirá en la noche de este sábado. Si bien es cierto que no es un espacio tan amplio como el WiZink, ya que el aforo máximo es de 460 personas, «es un sitio precioso». Y, sobre todo, está a tan solo unos minutos de su hogar. «Voy a poder dormir en mi casa, no hay hoteles de por medio», se alegra.
Es más probable que visite antes la conocida como 'calle de los bares' que su cama, ya que el reencuentro con amigos y conocidos para celebrar sus últimos hitos está asegurado. Aún le cuesta procesar los cambios que ha experimentado su vida en tan solo unos años. «Nunca me lo hubiera creído», insiste. «Disocias un poco, es de esas cosas que pasan en la vida que a veces no tienen mucho sentido», subraya. Ejemplifica con su última incursión en Madrid. «Veo las fotos y vídeos y tengo que repetirme que soy yo el que está en el escenario«, confiesa.
No viaja solo en su recorrido artístico. Multtiud de invitados de lujo le acompañaron en su concierto en el estadio madrileño, desde representantes del género urbano nacional, como Recycled J, Walls, Pole, Enol o Zetaze; hasta históricos grupos como Despistaos con su tema 'Física o química'. Todo ello sin olvidar la aparición estelar de los componentes de la 'boyband' segoviana Go Roneo, que se despidió de la escena musical en 2022, en la que Hens dio sus primeros pasos como cantante junto a Delgao, Sesentay6, Only y Jarana. «Tenían que estar», confirma.
Fue en ese momento cuando el protagonista del evento tuvo tiempo para observar las caras del público. «Había gente que estaba disfrutando de un momento único al juntarnos de nuevo después de mucho tiempo, mientras que otros no entendían lo que estaba pasando: fue una dualidad muy graciosa», declara. La reactivación del proyecto grupal no tiene fecha, pero Hens aclara que «nosotros seguimos siendo amigos y nos vemos casi todas las semanas». En cualquier caso, «nos divertimos como auténticos niños en el escenario».
Con ellos debutó en el sector y, poco a poco, su talento se popularizó. Ha sacado adelante dos discos, múltiples sencillos y su actual gira, denominada 'No me odio tanto', prevé conciertos en una veintena de ciudades, a lo ancho y largo del territorio nacional. Ha luchado por incluir Segovia entre las fechas, lo que no ha sido fácil. «No suele estar entre los planes», lamenta. A su juicio, «entre la juventud segoviana no hay mucha cultura de la música en directo y tampoco hay tantos espacios ni tantas posibilidades para tocar en comparación con otras ciduades».
Es un problema que se retroalimenta. «Si no hay conciertos, la gente no va; si no hay público, no hay eventos de este tipo», considera. Por ello, insiste en la importancia de apoyar a las provincias y, entre ellas, Segovia. «Hay que pelear por ellas», puntualiza. «Al final estamos acostumbrados a irnos a vivir a Madrid cuando cumplimos los 18 años, parece que son los pasos que hay que seguir cuando no siempre es así», afirma.
En su defensa del orgullo segoviano se inspira en la labor de promoción que realiza la banda La M.O.D.A. con su lugar de origen, Burgos. «Van al fin del mundo con ello y creo que es parte de lo que tenemos que hacer nosotros», defiende. En su imparable recorrido por salas y escenarios siempre llevará Segovia por bandera.
Es una pequeña urbe en la «que todos nos hemos visto las caras en algún momento». Eso no evita que Hens sienta una «gran ilusión» cuando, en sus paseos por las calles de la ciudad, le paran para pedirle una foto o mostrar admiración por su trabajo. A partir de algunos testimonios ha conocido que residentes en otras provincias relacionan Segovia con su figura. «Habrá gente para la que no lo sea, pero para mí representar la provincia es un verdadero orgullo», remarca.
Es difícil prever lo que le deparará el futuro. A corto plazo, su objetivo es cosechar éxitos en las últimas fechas de la gira. A lo largo del año habrá nuevos lanzamientos, si bien «no se puede decir nada» por el momento. En los meses de más calor, estará presente en varios festivales y, una vez finalizado el verano, «toca descansar». «Últimamente no he tenido todo el tiempo que me gustaría para hacer música y me apetecen unos mesecitos de estudio», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano
Fernando Morales y Álex Sánchez
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.